viernes, 22 de julio de 2016

De Libro a Película: Yo Antes de Ti



 Yo Antes de Ti




Hola como están.


El día de hoy quiero hacer la reseña de la adaptación del libro Yo Antes de Ti.


Mientras estaba leyendo el libro ya estaba saliendo el casting de quienes iban a interpretar a Will Traynor y Louisa Clark.


La película es tremendamente hermosa, fue fiel de principio a fin. Me gustó mucho la interpretación de Emilia Clarke, ella es una mujer tan llena de vida, pero tan conforme que enfrentarse a Will, una persona sarcástica, soberbia y amargada por un evento que marcó terriblemente su vidas le hace ver que en el mundo hay más cosas que ver y cosas por hacer.




Algo que no pusieron y creo que fue un hecho importante en la vida de Louisa fue un evento que tuvo en un jardín, en un laberinto.  Creo que esa fue una parte en el libro que hizo que mi corazón se rompiera, porque Louisa es tan bonita y que le haya ocurrido eso fue algo triste. Otra escena que me hubiera gustado que la pusieran  fue cuando se hicieron los tatuajes.


También me gustó mucho como se vio la personalidad de Louisa, tan colorida con esos atuendos tan opuestos, pero aun así se veía que su personalidad vivaz e inocente me gustó mucho la ropa de Louisa aunque fuera tan extravagante. 




Me encanta ese humor británico lleno de sarcasmo. Los diálogos están muy bien hechos, no sentí durante la película momento innecesarios, los lugares se veía totalmente preciosos.


En cuanto a los demás actores, Sam Claflin fue perfecto, se notaba la química entre los dos personajes. Sam fue fiel, intepreto a alguien tan amargado y algo cretino, pero mientras avanzaba la película nos damos cuenta de que es una persona profundamente dolida.


Me gustó mucho el personaje de Nathan y el papá de Louisa.

Una de las cosas más destacables, de las que más me gustaron en la película fue la música. La música fue la cereza del postre.  

Me molesta que la comparen con bajo la misma estrella, en mi opinión esta película es mucho mejor, en todos los aspectos y me aunque bajo la misma estrella fue una película muy buena. Esta la supero.

No fue empalagosa en absoluto, eso me gusto bastante. Finalmente aplaudo a Thea Sharrock su dirección fue impecable.

Laura : 


Como dijo mi hermana es perfecta la película, los personajes, la música, los sitios. Todo como yo me lo imagine además logro captar  lo que para mí es más  difícil de transmitir a un público y es esa química del amor sobra decir que me hizo llorar como un bebe por lo genial y hermoso que es todo, no me quejo de nada para mí todo fue perfecto hay veces que simplemente no pueden poner cosas porque la película seria eterna y eso lo entiendo. Yo le disfrute al cien y sin ninguna duda está en mi lista de películas de amor preferida

SOLO SE VIVE UNA VEZ, POR ESO NO TE CONFORMES

CON AMOR WILL TRAYNOR


 
P.D: he escuchado rumores de que Thea Sharrock posiblemente dirija la próxima adaptación cinematográfica La selección, la saga de Kiera Cass. Si es así creo que ella es la indicada para dirigir esta hermosa serie. *Grito de emoción* 




lunes, 18 de julio de 2016

A todos los chicos de los que me enamore.






Título: A todos los chicos de los que me enamoré Autor: Jenny Han Título original: To All the Boys I've Loved Before Saga: A todos los chicos de los que me enamoré 1/2 Editorial: Destino

Leer más: http://divagaciones-literarias.blogspot.com.co/2014/07/a-todos-los-chicos-de-los-que-me-enamore.html
Copyright © Widget Craft
Título: A todos los chicos de los que me enamoré Autor: Jenny Han Título original: To All the Boys I've Loved Before Saga: A todos los chicos de los que me enamoré 1/2 Editorial: Destino

Leer más: http://divagaciones-literarias.blogspot.com.co/2014/07/a-todos-los-chicos-de-los-que-me-enamore.html
Copyright © Widget Craft
Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autor: Jenny Han  
Editorial: Destino.
Saga: A todos los chicos de los que me enamoré (#1)

Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria» a estar totalmente fuera de control.


Opinión:


Imagina que tu diario se vuelve público, condenándote a la vergüenza absoluta. Ahora imagina que tus cartas amor- odio son enviadas. Si yo fuera esa chica me iría lejos, donde nadie me encuentre.


La trama es interesante,  es un libro que me gustó muchísimo, la forma en como está escrito lo hace ver fresco, es un libro para leer, no sé ¿en vacaciones? Tiene ese toque relajante y de Verano.


Los personajes está muy bien hechos, todos tiene personalidades geniales, ninguno llega a ser aburrido. Te diviertes mucho leyendo este libro, me hizo reír a carcajadas, es súper rápido de leer, casi adictivo.

Emocionante: Te emocionas demasiado, es un libro muy contemporáneo, y hace que tus emociones se conecten con el libro, en lo personal se me hizo corto de leer ¡necesito más!


Además ves como Lara Jean debe lidiar con dos chicos increibles y que son bastante cercanos a ella, ahí es cuando todo se vuelve más tensionante.

Estos dos chicos simplemente me encanta, son tan diferentes, y eso hace que todo se complique.

El libro lo disfrute de principio a fin y se los recomiendo bastante.



CALIFICACIÓN: 5/5

martes, 12 de julio de 2016

El Apagón

  El Apagón





Autora: Connie Willis

Título: El apagón

Título original: Blackout

Editorial: Ediciones B

Año de publicación: 2011

Traducción: Paula Vicens

Páginas: 623
ISBN: 978-84-666-4979-7


Sinopsis:

Universidad de Oxford, 2060. Los viajes en el tiempo son habituales entre los historiadores para investigar el pasado.
Tres jóvenes historiadores son enviados a la Inglaterra de la década de 1940 para conocer la épica de primera mano. Polly Churchill se desplaza hasta Londres en pleno bombardeo nazi para observar las vidas de empleadas de unos grandes almacenes. Mike Davies se hará pasar por periodista norteamericano para cubrir la evacuación de Dunkerque. Y Eileen O Reilly entrará a formar parte del servicio de una finca de Warwickshire a fin de observar los numerosos grupos de niños que llegan evacuados de Londres. En principio, nada se sale de lo meramente rutinario.

Pero al llegar a sus destinos, los historiadores advierten que han errado el momento de arribo no por unas pocas horas (como es habitual), sino por varios días.

Pronto resulta evidente que está a punto de suceder un tremendo desastre que podría perturbar tanto el pasado como el futuro.


Opinión Laura:



Bueno, este libro es un poco confuso al principio como todos los libros de ciencia ficción pero luego que te internas en la historia es más fácil de leer e interesarte por los personajes porque tiene diferentes perspectivas sinceramente te entretienes con sus ocurrencias, no te asustes por lo grande que es, si has leído varios libros de este tamaño se te hará fácil por el contrario si nunca es leído un libro así. No lo leas, no porque sea malo ni nada de eso. Es porque en el principio toma tiempo para gustarte y sigas leyendo. De todas formas es un buen libro y con el paso quieres saber que está pasando de una vez, yo disfrute esta lectura. Pero como todo hay cosas que no me gustaron, como que es un poco grande y la autora pudo ahorrarse muchas hojas con muchas cosas o perspectivas que no acabamos de entender aun así le tengo mucha fe y quiero continuar con la segunda parte del libro.


Posdata: Sin ninguna duda te recomiendo tener un hoja con nombre, fecha  y que paso al final, esto te ayudara a entender mejor la historia y ubicarte cuando te sientas perdida, Pero si no quieres no lo hagas no es necesario, por ultimo disfruta esta lectura .



Calificación: 3.5



Opinión Dani:



Para empezar lo vi en promoción y me llamo mucho la atención la portada y la sinopsis así que no dude y lo compre.
Como dijo mi hermana (regreso para esta reseña, yeyyyyy) al principio tiene dificultad, sobre todo porque cada personaje está en una fecha y situación diferente, y es posible que te confundas al principio, pero a medida que avanzas empieza a tomar forma el libro y lo vas saboreando más.
El libro se relata bajo 3 perspectivas, dos chicas (Polly y Eileen) y un chico (Mike) y cada capítulo pasa algo interesante. La historia comienza en 2060, pero no te da muchos detalles de este mundo futurista, sin embargo te detalla cada cosa de la segunda guerra mundial y déjame decirte que cada vez que escucho un avión, inevitablemente pienso en este libro, porque verdaderamente de sientes en esa época.
El libro es largo, pero si te gusta la historia este libro es especial para ti, es el primer libro que leo de Connie Willis y estoy ansiosa por leer el segundo.

Finalmente te sugiero que sigas el consejo de Laura  por lo anterior dicho, son varios personajes y varias fechas, en lugares diferentes, para que no te pierdas en la lectura.


P.D: Cuando lo compre, pensé que era un libro auto conclusivo y Oh! Sorpresa en el momento en que me entero de que viene con segunda parte, pero obviamente iré a por él.

CALIFICACIÓN: 3.5