jueves, 11 de enero de 2018

Sinsajo Parte 2





Hola y bienvenidos al Portal de Letras.










Hoy quiero reseñar esta increíble película, una por la que esperamos muchos fans y por las que nos deja las emociones a flor de piel. Antes que nada esta reseña tiene spoilers, aunque más que reseña les voy describir mi experiencia.

La última entrega de la película fue É-PI-CO en todo el sentido de la palabra, fue fiel y capto todo lo que estaba en mi mente, a pesar de los cambios que se realizaron todo funcionó bien en la película, el ambiente fue increíble, las locaciones, los diálogos, los efectos, todo fue muy bien cuidado. Fue una grata experiencia.


En esta ocasión el que hizo que me conmoviera fue la interpretación de Josh, estuvo muy bien, realmente reflejaba los traumas que le generaron en el capitolio, se veía traumada, inestable y rota me sentía terrible cada vez que aparecía.


Los efectos excelentes, no hubo diálogos innecesarios, Jennifer como siempre deslumbro con su interpretación. También se vio un Gale lleno de emociones encontradas, se vio la fuerza y el odio del personaje frente el capitolio y me gusto la manera y como conversaban Katniss y Gale, daba a entender el rumbo que quería tomas Gale.

Cuando vi a Tigris fue lo mejor, me la imaginaba así, simplemente me encanto. Los mutos aunque los modificaron no me importo en absoluto estuvieron excelente, está ansiosa por esa escena en particular. No agregaron la parte en que los mutos susurraban el nombre de Katniss, tal vez hubiera sido mucho más tensionante, aun así lograron que estuviera al borde de la silla.


Adivinen cuál escena me hizo llorar como una magdalena. Pues termine siendo un mar de lágrimas, fue una escena en la que Finnick tenía que brillar y lo hizo de principio a fin, se lleva todos mis aplausos.



Otro parte que realmente me gusto fue que se mostrara más al villano de la película y que tuviera más desarrollo, en los libros no le concedieron eso, me gustó mucho que el apareciera más en la película y poder ver realmente su manera de pensar sus acciones y sus motivaciones.
 

El final fue impresionante en el momento en que va a lanzar la flecha una de mis partes favoritas y el epilogo hizo que también hizo que mi corazón se estrujara, fue un final  perfecto.


Al final ¿Cómo termine? Salí del cine, llorando y no sabía exactamente por qué, creo que fue por partes específicas, que hicieran que mi corazón se rompiera en mil pedazos o tal vez fue por nostalgia, realmente es muy difícil que llore por algo, no soy una persona sensible. Esta trilogía tuvo un gran impacto en mí y estoy muy agradecida por la forma en que se dirigió la película.




Gracias por leer y blog y ten un buen día.

miércoles, 3 de enero de 2018

Sherlock Holmes: Estudio en Escarlata.

Hola y bienvenidos al Portal de Letras.





Ficha técnica del libro Título: Estudio en escarlata

Autor: Arthur Conan Doyle

Año de publicación: 1887


Sinopsis:

Un cadáver hallado en extrañas circunstancias en una casa deshabitada provoca que los agentes de policía de Scotland Yard se pierdan en divagaciones equivocadas. Y, por si fuera poco, un nuevo asesinato parece complicar aún más la historia. Para resolver el misterio, habría que remontarse en el tiempo a otros asesinatos ocurridos hace 30 años en la ciudad mormona de Salt Lake City... Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen.


Opinión:

Para comenzar este es el primer libro de la increíble saga de Sherlock Holmes, aquí se narra el primer encuentro entre Sherlock Y Watson. Déjenme decirles que el libro es perfecto, la forma en como está escrito es tan sencillo y a la vez maneja un lenguaje técnico, como lector puedes captar cada detalle de la historia y no perder el hilo.


Aunque es un clásico no se siente aburrido, he visto y leído reseñas sobre personas que no disfrutan leer los clásico, ya sea por el lenguaje que maneja o por la historia, en cambio una vez que lo lees quieres seguir, al igual que el detective más famoso y su amigo el doctor quieres resolver el caso a como dé lugar. Lo que más gusta son las personalidades, en especial la particular y excéntrica personalidad de Sherlock, en este relato Watson explica lo mejor que puede a este enigmático personaje.




Sin duda es una historia bastante entretenida y muy corta de leer, Sherlock Holmes es uno de mis personajes favoritos y en este libro se reafirma mi amor por el personaje, un personaje bastante inteligente con habilidades de observación, deducción  y lógicas, además de amplios conocimientos en muchas ramas. Por otra parte esta Watson, con su lealtad, intuición y un excelente compañero.


Un punto negativo que vi fue que la inicio de la segunda parte, me pareció algo aburrida de leer, sin embargo retoma después el hilo de la historia.


En conclusión un libro muy entretenido, cualquiera puede leer Sherlock Holmes y quedar enganchado con sus aventuras, muy rápido de leer y entretenido.



CALIFICACIÓN: 5/5
Gracias por leer el blog, eres libre de pasarte por aquí.

Ten un buen dia.