viernes, 11 de octubre de 2019

La verdadera historia del Necronomicón


Hola y bienvenidos al Portal de Letras





Para este mes de Octubre, quise desentrañar los oscuros misterios de uno de los libros malditos.

He visto muchos videos acerca de este libro y mucho tienen información errónea.

Aquí te cuento la verdadera historia del  Necronomicon
 

Primera Aparición:





Dentro de la historia “Llamada de Cthulhu” Lovecraft menciona el libro Necronomicón, como un libro que posee una recopilación de encantamientos y con él se pueden convocar a los demonios, se cuenta que la información de este libro tiene tanto conocimiento que el ser humano no lo puede asimilar, es por esto que quien lo lea puede sufrir de alucinaciones, locura, visiones, posesiones e inclusive la muerte. Es por este motivo que el papa Gregorio IX (dentro de la historia) decidió quemar los ejemplares del  Necronomicón. Su frase más celebre es:

«Que no está muerto lo que yace eternamente / y en los eones por venir, aún la muerte puede morir».



Autor del Libro


Según Lovecraft, el Necronomicón fue escrito en el año 730 por un poeta y demonólogo árabe nacido en Yemen llamado Adbul Alhazred. Se trata de un personaje ficticio cuyo nombre procede de un pseudónimo que el propio Lovecraft usó en su juventud tras leer Las Mil y una Noches (Se trata de una contracción de Abdul All Has Read, el que lo ha leído todo).



Acerca de Abdul Alhazred 


Su fe no era musulmana sino que le rendía culto a lo que él llamaba Cthulhu y Yog–Sohtoth, el libro que había redactado permitía abrir las puertas a un universo paralelo en el habitan seres que quieren acabar con nuestro universo.







Creación del Libro


Al indagar en conocimientos oscuros recibió amenazas que lo obligaron a huir, durante su exilio estuvo en contacto con gules y criaturas sobrenaturales, también se cuenta que visitó La Ciudad sin Nombre. A raíz de esto transcribe en una serie de pergaminos de todo el conocimiento que adquirió.




Muerte


En el año 738 Adbul Alhazred muere en extrañas circunstancias al haber sido despedazado y devorado a pleno día por una entidad que resultó invisible a la multitud que observaba tan horrible evento en medio de un mercado en Damasco.





¿Existe realmente el Necronomicón?


Alrededor de este libro hay mucho misterio, incluso muchas personas consideran que este libro existe, en internet hay infinidad de ejemplares diciendo que son el libro maldito.

La realidad es que este libro no existe, sin embargo muchas personas han decidido hacer sus propias copias o comprar por internet  para coleccionar, incluso algunas bibliotecas dicen que lo tienen, pero esto es en broma, pues si buscas el libro, no lo vas a encontrar. 




Lovecraft ha sabido alimentar nuestra sed por el misterio y lo que es mejor el mezclarlo con la realidad, es por esto que ha influenciado la ciencia ficción, de tantas maneras.


Gracias por leer el blog y ten un buen día.

viernes, 4 de octubre de 2019

Curiosidades de H. P Lovecraft

Hola y bienvenidos al Portal de Letras


El día de hoy quiero compartir algunos datos interesante sobre un escritor que revolucionó la literatura con sus historias sobre el terror y lo desconocido.


H.P Lovecraft




Howard Phillip Lovecraft, conocido como H.P. Lovecraft, fue un escritor norteamericano de ciencia ficción, fundador de un movimiento literario llamado Cosmicismo

Nació el 20 de agosto de 1890 y murió el 15 de marzo de 1937, a los 46 años.



Su infancia fue dura. Sus padres no gozaban de buenas condiciones mentales, por lo que vivió con su abuelo.




Su madre lo vestía como niña. Al morir su esposo, aparto a Howard de la sociedad, y lo mantenía encerrado en casa. Su aspecto pálido y enfermizo hizo que su madre criticara su aspecto físico.


Al morir su abuelo pensó en el suicidio.


Dejo la escuela siendo muy joven.


Era ateo.



Era aficionado a la astronomía.

Su inspiración fue el escritor Edgar Allan Poe.


Howard tocaba el instrumento Zobo.





Le tenía miedo al mar.


Era una persona racista y misógina.


Pasea por los cementerios en la noche.




Era amigo de Harry Houdini, luego de que Lovecraft escribiera una carta sobre el mago.


Un amigo fue la persona que publico sus obras, luego de que Lovecraft muriera. En la editorial Arkham House.




Cuando murió los fanáticos pagaron su lápida, aunque su cuerpo no se encuentra dónde está la lápida.


Murió por un cáncer intestinal recientemente diagnosticado.





Los Mitos de Cthulhu se consideran pilares de la narrativa de horror y una de sus mejores obra.

Mezclaba la realidad y la ficción por lo que se crearon muchas teorias sobre lo que el escribia. 


Se apodó Abdul Alhazread basado en Las mil y una noches. Además era un juego de palabras “all has read”, que significaría “el que todo ha leído”. Además es el autor del Necronomicón.


Espero que les haya gustado proximamente haré datos curiosos sobre sus obras, especialmente Los Mitos de Cthulhu y el Necronomicón.