miércoles, 26 de julio de 2017

Prodigy






Género: Infantil y juvenil
Editorial: SM 

Autor: Marie Lu
Español: Sí
Libro Numero 2  

Sinopsis:
Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la república al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.

Opinión:
 

Para empezar este libro es igual de bueno al primero, no tiene nada que envidiarle, la historia es increíble, los giros y los personajes son fascinantes.

Muchos personajes se desarrollan más y se vuelven relevantes en la trama. Las opiniones se dividen y eso es intenso, las decisiones que se van a tomar van a cambiar drásticamente la Republica como se conoce. Te explican más sobre su mundo y eso te permite conectarte y entenderlo mejor. Los personajes se vuelven reales, no los sientes caricaturescos. La relación entre Day y June se siente real, no se ve forzada, ni empalagosa. 

June sigue siendo brillante, intrépida y audaz, se ve la madurez y la evolución del personaje. Day también muestra evolución y una vez más se convierten en dos lados opuestos.

La acción es constante, tus emociones suben y bajan. Durante el libro te cuestionas sobre los diferentes puntos de vistas de los personajes y las decisiones que van a tomar.



La historia sigue teniendo muchos giros, acción y romance. Te entretienes, lo disfrutas al máximo, no lo sueltas hasta que se termina y quieres seguir con el tercero.

Si no has leído la saga, debes hacerlo. Es un libro que recomiendo a ojo cerrado.


Espero que te haya gustado la reseña, sé que es un poco corta. No quiero hacer spoilers, así que lo mejor que puedes hacer es ir y empezar a leer esta trilogía.

CALIFICACIÓN: 5.0
 

lunes, 10 de julio de 2017

De libro a película: Fallen



Hola Terrícolas.


   Hace unos días, por fin vi la esperada película por muchos, Fallen. Esta película espere bastante tiempo en que saliera y hoy les cuento mi experiencia acerca de esta película, antes quiero hacer algunas aclaraciones:  
  • Aquí hay SPOILERS.  
  • Mi opinión no es absoluta, solo es eso una opinión.
  • Me gustaría que vieras la película y me contaras que piensas acerca de la película y el libro.

Comencemos.
LO BUENO:


La introducción que hicieron fue interesante, se abrió las puertas a lo que va a tratar la película y me gustó mucho se veía, imponente, histórico.


Los Personajes:



Dentro de la película sentí que había muy buenas actuaciones Jeremy Irvine como Daniel fue perfecto, en todo el sentido de la palabra. 




Sin embargo el que se llevó mis aplausos fue Cam o como se llama en la vida real Harrison Gilbertson. Supo interpretar el personaje, se vio bastante profundo y misterioso. Además que lo sentí bastante fiel al libro.




Otro personaje que me gustó mucho y la verdad no pensé que me gustara incluso más que el personaje principal fue Penn, la amiga de Luce. Una chica, con bastante sarcasmo, divertida, inteligente.



Lugar: 





El lugar que escogieron para las grabaciones, fue muy bien manejado, se veía increíble, esa niebla y esa sensación de que hay algo oculto me gustó mucho, el instituto y el lugar en general se veía como antiguo y lleno de misticismo. 





LO MALO:


Lastimosamente fue una película a la que vi más cosas negativas que positivas.



Los personajes:


Luce


Para empezar no me gusto la actuación de Addison Timlin, físicamente es muy parecida al personaje, o al menos eso fue lo que yo vi, el problema que tuve con ella era en los momentos en que tenía que hablar, no mostraba ninguna emoción en absoluto cuando tenía que hacerlo, me pareció un actuación muy plana, Luce es un personaje muy tímido y aun así, es muy sentimental, cuando lees el libro se te escurre la miel entre los dedos porque así fue escrito, pero la actriz no supo mostrar esas emociones y paso a ser un personaje con carencia de profundidad.

Cuando Luce se entera de que son ángeles. No vi ni una pizca de emoción ¡Son ángeles! En ese momento quería golpear, porque no mostro ninguna emoción, ni una pizca de sorpresa, eso fue muy decepcionante para mí.

La escena cuando Luce conduce una motocicleta se veía exagerada no me gustaron los efecto.


Ángeles 


Durante la película lo que no me gusto Molly,  su interpretación, la impresión que tienes de ella es que es inmadura, loca y un personaje que es malo sin ninguna motivación, eso es un problema. Se veía muy sobreactuado y solo se veía como una bravucona y ya. Si es una ángel caído, debe existir un motivo por el que sea como es, debe haber un trasfondo, y no sentí nada de eso. Vi a una chica normal que le gusta hacer daño a Luce por qué sí.

En general los ángeles se veían como un montón de adolescentes, chico rebeldes con alas. Me falto profundidad de los personajes. Me faltó como ese sentimiento de que son seres celestiales, están desde el inicio de los tiempos, deberían ser más sabios, más inteligentes.


Historia de Amor:




Esta historia trasciende el tiempo, en el libro Luce le llama mucho la atención Daniel y no sabe porque, en las pocas escenas que ellos están juntos, no le vi la evolución del amor entre Luce y Daniel, sentí que todo eso avanzo muy rápido.

Vi forzadas muchas escenas, quería ver más química entre Daniel y Luce, pero los diálogos fueron muy pobres, entre ellos. 
En cambio las escenas entre Luce y Cam también fueron pocas pero había química se notaba, por un momento pensé que Luce se iría con Cam y hay seria el fin de la película.




Conclusión:


Es una película que cuando te entretiene, pero no va a ser de tus favoritas. Ni va a cambiar tu vida por completo. Me siento algo decepcionada esperaba más de la película. Como fan nos hicieron esperar mucho para tan poco.



Díganme que piensan si ya la vieron, que les pareció. No se le olvide comentar.

Gracias por leer el blog y no vemos a la próxima.

viernes, 7 de julio de 2017

Daredevil


Daredevil: 



Esta es una serie en conjunto con Netflix y Marvel. Basada en la vida del superhéroe de Marvel creado por Stan Lee. Daredevil o el hombre sin miedo.
Una de mis series favoritas y uno de mis superhéroes favoritos, la serie retrata la doble vida de Matt Murdock un abogado de día y un justiciero de noche.
¿Por qué ver la serie?

1.   Oscuridad.


La serie es un lado opuesto a lo que estamos acostumbrados a lo que vemos en el universo cinematográfico de Marvel, muestra un tinte más oscuro, más crudo y lo más rudo de este universo.

2.   Humanidad.


Los personajes son mucho más humanos de lo que vemos en las películas, lo que los hace más realistas. No hay héroes ni villanos súper poderosos, aquí se ve lo mejor y peor de las personas.

   3. Acción.

Una de mis parte favoritas de esta serie son las secuencias de acción, en cada capítulo veras una escena de acción diferente a las demás, cada escena está muy bien planeada, los movimientos de cámara te permiten ver todo el potencial de los personajes y dejando en claro en carácter de cada uno.
En el caso de Matt o Daredevil es que se puede ver lo definido que es su estilo de pelea al de los demás personajes.



 4. Easter Eggs.

Otro motivo por el cual debes verlo, sobre todo si eres fan de los comics, es la cantidad de easter eggs. Esta serie está llena de pequeños detalles que un fan estaría dichoso por ver. 




5. Personajes.

Cada personaje es único y con facilidad vas a lograr tener empatía con todos.


6. Actuación. 

Muchos quedaron decepcionados con la película por la actuación de Ben Affleck (no es mi caso). Sin embargo el actor Charlie Cox, le dio un aire más nuevo al personaje siendo una mezcla entre lo encantador y noble del personaje y lo intimidante que puede llegar a ser convirtiéndolo en un personaje mucho más ambiguo. En cuanto a los demás actores complementan muy bien a Matt Murdock, sacando diferentes matices de la historia. Todos los personajes tienen su momento para brillar.
Uno de mis personajes favoritos de la serie son the Punisher y Foggy, que son sin más otro motivo para ver la serie.



7. Balance.

Durante toda la serie, combinan muy bien lo que es acción, drama, momentos divertidos y el suspenso, lo que hace que quieran ver más. En ningún momento sientes que algo es muy forzado.

8. Los villanos.




Estos villanos son muy diferentes, y profundos, entiendes sus motivaciones e incluso lograr tener afinidad con lo que ellos creen, los ves como seres humanos y no como algo lejano.


Ya vieron la serie, comenten que les pareció.
Gracias por leer el blog y ten un buen día.

 Esta serie es recomendada para mayores de 13.