martes, 24 de abril de 2018

Las enfermedades de los libros.



Hola y Bienvenidos al Portal de Letras
Hoy tengo antojos de hacer un tag sobre las enfermedades de los libros, espero que lo disfruten, comenten y sigan este blog.



Diabetes: Un libro muy dulce.




Temblor: Este libro es equivalente a comer un tarro de miel, desde el principio sabes que es un libro demasiado dulce. Sus diálogos, la forma en la que se describe la historia, es como si abrieras el libro y saltara escarcha de colores.


Nominados:

111 poemas de amor.

La selección.

Jane Eyre.

50 Poemas de amor colombianos.

Once poemas holandeses.



Varicela: Un libro que no volverás a leer.

El chico que se escabulle en la ventana de mi habitación El peor libro que leí el 2015, me pareció muy malo, los personajes no tenían profundidad, el final muy forzado, la historia no me convenció.


Nominados:

Hurt de Tabitha Zusuma.

Dark Heart forever.

Abzurdah.

After. Desde el segundo libro.


Ciclo: Un libro no que pudiste evitar de releer.



Legend: Es una trilogía tan entrañable que vale la pena releer una y otra vez, porque su historia y personajes son únicos, nunca te vas a cansar de leer sobre June y Day. La historia es increíble, y vas a seguir sintiendo emoción como si fuera la primera vez que lees la trilogía.


Nomindados:

Los Juegos del Hambre.

Hush Hush.

A todos los chicos de los que me enamoré.

Maybe Someday.



Gripa: Un libro que se esparce por todos lados.



Los Juegos del hambre: Esta trilogía fue un boom en la literatura juvenil y en el cine, mostro un personaje femenino fuerte, como sea en cualquier lado que se mencione estos libros cualquiera sabe de lo que se está hablando.


Nominados:

Harry Potter.

Narnia.

Percy Jackson.

Crepúsculo.

Legend.



Insomnio: Un libro que te mantuvo despierto toda la noche.



The Young Elites: Marie Lu de nuevo nos sorprende con una nueva historia, en serio no podía soltar el libro, los personajes, el mundo todo era perfecto. Incluso terminé el libro fue difícil conciliar el sueño.


Nominados:

El psicoanalista.

Maze Runner.

Crónicas Lunares.



Amnesia: Un libro que olvidaste que habías leído.



V is for virgin: Mirando la lista de libros que he leído, recordé que este libro lo leí y no me gustó para nada, tenía altas expectativas, pero los personajes son planos, la historia no es entretenida y me decepciono completamente.

Nominados:

Escuela de magia.

Beloved.


Asma: Un libro que te robo el aliento.
Maze Runner: Esta es otra saga que me dejo sin respiración por tantos acontecimientos que ocurrían, era una montaña rusa de emociones, la historia te atrapa y te envuelve y tienes que terminarlo. Una de las mejores sensaciones.


Nominados:

Los Juegos del hambre.

La Quinta Ola.

The Young Elites.

Sherlock Holmes.

Legend.



Desnutrición: Un libro que te supo poco.



Shatter me:  Sé que hay mucho fans de esta saga, próximamente saldrán nuevos libros y que muy pronto será una serie, pero no me conecte con la historia, en especial con el personaje principal, lo único que fue un placer de ver las preciosas portadas. 



Cinetosis: Un libro que te hizo viajar a través del tiempo y el espacio.



Crónicas Lunares: Es un nuevo mundo una mezcla de planetas, viajes, extraterrestre, robots, príncipes y princesas. Historias que te atrapan, muchas aventuras, risas, amor y acción.



Gracias por leer el blog, dime que te pareció, ten un buen día.

:)


miércoles, 18 de abril de 2018

El Psicoanalista

Hola y bienvenidos al Portal de Letras.


El día de hoy quiero hablar de un libro que me dejo un buen sabor de boca. Estoy hablando del libro El Psicoanalista.



Título: El psicoanalista.
Autor: John Katzenbach.
Editorial: Ediciones B.


Sinopsis:

Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo por qué o cuándo, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya.
Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una tranquila vida cotidiana. Starks tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la existencia imposible.
El Psicoanalista es una de las novelas de intriga más trepidantes y conocidas de su autor, el reputado escritor americano John Katzenbach.

Opinión:

Así empieza este atrapante libro, no comienza con rodeos, esta sinopsis es el principio del libro. Muchos libros comenten el error de tener una introducción muy larga y que luego en mitad del libro es cuando comienza a verse interesante, este libro comienza y te engancha de forma inmediata. Otros factor importante es que el lenguaje es facíl de entender, no usa tecnicismos, por lo que no te vas a confundir.


El personaje principal se ve envuelto en un juego bastante peligroso que promete cambiarle la vida por completo, Frederick Starks es un personaje que debe hacer lo imposible para descubrir cómo salir de este aprieto y la evolución que tiene este personaje es tan interesante de leer, es un cambio del cielo a la tierra, si tu estuvieras en sus zapatos ¿Qué harías? Estarías dispuesto a traicionar tu moral y tus principios para salir de un juego que dañara tu vida tranquila.


Cada personaje que aparece es único, memorable, inteligente, todos son piezas de un gran rompecabezas, cada vez aparece algo nuevo, complica más las cosas. Hay muchos giros, que enriquecen la historia.
 
La historia esta tan bien hecha, este libro sería una digna serie o película.

Es un thriller que recomiendo a todo el mundo, estoy completamente segura que una vez que empiezas lo vas a amar.
Lo que más me gusto del libro es la inteligencia que tiene cada personaje, cada movimiento está bien pensado, es un libro que pone a trabajar a tu mente, todo está meticulosamente bien escrito.

No puedo decir más, pero es un libro tan excelente que sería un crimen si no lo lees.

CALIFICACIÓN: 5/ 5

Gracias por leer el blog, ten un buen día.
:)
 

jueves, 12 de abril de 2018

Teen Wolf

Hola y bienvenidos al Portal de Letras.

Hoy daré mi opinión sobre una serie que estoy a punto de terminar y quiero compartir motivarlos a que la vean.
 
Teen Wolf: 



Esta serie, es una de las primeras que vi. Desde el primer capítulo te deja con intriga, la historia se desarrolla en un pueblo llamado Beacon Hill, cuyo personaje principal es un chico que es mordido y se convierte en un hombre lobo. Esta serie es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados como en el caso de Crepúsculo.

La serie está basada en una película de los ochenta, cuyo actor principal fue Michael J. Fox, si el mismo de la trilogía de volver al futuro.




Teen Wolf es una extraordinaria mezcla de misterio, suspenso y comedia. La relación entre Scott y su mejor amigo Stiles y una de las mejores cosas de la serie, todos amamos a el carismático, gracioso y sarcástico Stiles, interpretado por Dylan O´brien, quienes se enfrenta a las situaciones más alocadas desde que mordieron a Scott. Además de que todas las mujeres de esta serie, son fuertes, unas guerreras. Aquí no hay Bella Swan, todas dan la pelea.



Villanos:
Otro motivo son los villanos, cada villanos es único y con diferentes motivaciones, y mientras enfrenta a un villano, alguien o algo peor aparece complicando las cosas, dejándote siempre con expectativa al terminar cada episodio.



Mitología:
La increíble cantidad de información y referencias mitológicas que hay en la serie es algo para destacar, no es el clásico enfrentamiento lobos contra vampiros, es más, en toda la serie no se  mencionan a los vampiros y son remplazados por un montón de seres mitológicos de diferentes culturas como la mexicana, japonesa, druida etc. Lo que  hace que la serie sea bastante entretenida. Maneja giros inesperados, drama, suspenso y acción.


Música: 
La música también considero un acierto, la música es muy actual y combina perfectamente con la historia. Busca la lista en la página de MTV, YouTube o Spotify.


Una serie juvenil que todos deberían ver. Promete Risas, emoción, Romance, acción.