miércoles, 27 de diciembre de 2017

Jessica Jones





Jessica Jones:



Jessica Jones un serie que promete que no va a decepcionarte.
Con la alianza de Netflix y Marvel, llega una serie con un toque más oscuro, serio y con un  personaje femenino como protagónico.
Si Daredevil es crudo, esta serie es mucho peor
La primera temporada se desarrolla cuando se entera de que una persona que la lastimo la está buscando y ella debe detenerlo, un villano excelente, inteligente, manipulador que hace que te preguntes como lo va a derrotar.

Esta serie es recomendada para mayores de edad por su contenido sexual.

¿Por qué ver la serie?

1.       La otra perspectiva de los superhéroes.

Jessica jones es una serie que maneja un lado que no se ha desarrollado en la películas, es un lado totalmente opuesto de los superhéroes, el tener que pagar las cuentas, los encuentros casuales, entre otros  son aspectos que no se ven mucho las películas de los superhéroes.

2.       La personalidad de Jessica Jones.



Es un personaje totalmente diferente al que estamos acostumbrados. Jessica Jones es una mujer bastante compleja inteligente, tosca, amargada, alcohólica, sarcástica, fuerte e independiente. Una autentica patea traseros, no tiene pelos en la lengua, dice lo que piensa aunque a los demás no les agrade. Es una persona muy real, no es una mujer perfecta, ella lo sabe y no le importa, su fuerza es el mayor atractivo de la serie.
Jessica no quiere salvar el mundo, ni usar un disfraz, solo quiere estar tranquila. Es interesante como un personaje del universo de Marvel tiene que lidiar con el alcoholismo y se muestre de la forma más humana en la pantalla. Recordemos que se hizo un intento con la película de Iron Man 3, sin embargo Disney quería algo más familiar, al final ya sabemos cómo resulto esa película.


3.       El villano.


Como el tiempo en la televisión es mucho más amplio, da la oportunidad de evidenciar el desarrollo del villano, la verdad estoy fascinada con el villano de esta temporada es increíble, Kilgrave es un villano que perturba de una forma mucho más personal e íntima al espectador y a Jessica, sus intenciones no son destruir el universo, sino destruir el universo de Jessica y recurrirá a viejas heridas, viejos traumas y lastimar a los seres queridos. Uno de los mejores villanos y una de las mejores interpretaciones que nos ha dado Marvel.

4.       Mujeres.


Puedo decir que cada mujer que muestra la serie es fuerte a su estilo, ninguna piensa que alguien más la salvara, todo lo contrario saben que deben salvarse ellas misma. Cada una tiene sus demonios y sus propias batallas y hace que la historia cobre más fuerza.

5.       Los colores.


 La paleta de colores utilizados en la serie resultan ser la firma, el sello y el estilo detectivesco de Jessica Jones, sus tonos fríos resulta que empatan perfectamente con el carácter del personaje y desde el comienzo sabes que no será una historia muy colorida, ni feliz.

6. ¿No te gustan los superhéroes? No hay problema a ella tampoco.

Otro motivo para ver esta serie porque es una de las primeras que la protagoniza una mujer dentro del mundo de superhéroes. Si no te gusta los superhéroes, puedes ver esta serie con toda confianza, puede que haga alguna referencia a algún súper héroe, pero no tienes que estar muy enterado sobre este universo porque el enfoque de la series más detectivesco que otra cosa.

Es una serie que vale la pena ver, es diferente humana y oscura.
Muchas gracias por leer el blog y ten un buen día.
 

jueves, 21 de diciembre de 2017

El cuerpo humano.




Hola.

Ya para finalizar el año quiero hacer varios tags y reseñas sobre series y películas para que estas secciones no queden tan vacías, como sea no se preocupen que también seguiré reseñando libros, aunque temo decir que este fue el año donde menos cantidad de libros he podido leer por cuestiones de estudio.
De todas formas me encontré con este Tag, algo viejito lo sé, pero me pareció divertido de realizar.  Así que comencemos.


Ojos: Un libro que te enamoró a primera vista.



Los libros que dejaron enganchada por su portada son los de la saga de crónicas lunares, esas portadas son simplemente preciosas. Nada que hacer.




Boca: Un libro del que todos hablen.



El principito: Un libro del que se sigue hablando y se hablara por mucho más, por su historia que a simple vista se ve sencilla, pero tiene infinidad de hermosas reflexiones tanto para niños, como para adultos.



Pulmones: Un libro vital para tu vida.



Biblia: Esta respuesta es algo inusual, sin embargo creo que es un libro con mucha influencia a lo largo de la historia. Sinceramente no se me ocurrió ningún otro libro.



Estómago: Un libro que devoraste.


The Young Elites: Este es un libro que no podía soltarlo, la historia es única. Marie Lu siempre te sorprende, los personajes, la trama, los giros hace que te atrape.




Hígado: Un libro gordo.


It: Un libro bastante extenso, pero una vez que lo terminas te sientes satisfecho.



Apéndice: Un libro que ni te gustó, ni te disgustó.

Con los ojos cerrados: No tengo ni la más mínima idea de que trataba este libro, sé que lo leí hace mucho tiempo y no recuerdo si lo amé o no… Pues al parecer no.



Corazón: Un libro romántico.


Delirium: Este libro es romántico al 100. Te deja con la sensación de que tocaste un panal de abejas y tus manos quedan impregnadas con miel… miel de amor.



Cerebro: Un libro muy realista y reflexivo.


1984: Un libro escrito como distópico aunque su tono y su mensaje es muy contemporáneo, este libro es una crítica al poder, el gobierno, la libre expresión y el control del pensamiento.



Bonus: 



El arte de la Guerra: Un libro clásico, relata las estrategias para enfrentarte en el campo de guerra, un libro inteligente, practico con lenguaje sencillo que se podría retratar en la vida real.
 



Cabello: Un libro superficial. 


No puedo pensar en otro más que en After, una historia llena de incoherencias, todo es perfecto, todos se ven perfectos, incluso cuando no quieren, inclusive la protagonista del libro tiene la vida resuelta, consigue trabajo fácil, vivienda fácil, sus calificaciones son perfectas, nunca se le vio en una entrevista de trabajo, ni metida en el tráfico de la cuidad… uff en fin.





Uñas: Un libro que cuidas como el oro.




Cazadores de Sombras: Los orígenes: Ángel mecánico y Príncipe mecánico.

En general todos los libros los cuido mucho, pero estos son los consentidos.






Estás de acuerdo. Gracias por leer el blog, significa mucho para mí.

Por favor paséate por el blog, eres libre de hacerlo y ten un buen día.