viernes, 26 de junio de 2020

Barry


Sinopsis: Barry es un asesino a sueldo que descubre su vocación de actor durante una misión en Los Ángeles. A partir de ahí tendrá que decidir si debe dedicarse a lo que se le da bien pero no le motiva, o dejarse llevar por su sueño y meterse en el mundillo de la interpretación.

Reseña:

La historia es bastante diferente a lo que se está acostumbrado hoy en día, lo que rodea al protagonista es de lo más entretenido, Barry se convierte en un personaje que quiere cambiar su vida, quiere darle un giro.

Cada situación lo envuelve en el mundo actoral y también en el mundo criminal, la serie es entretenida, no se excede con el humor, los personajes son interesantes. Además es una sátira del mundo actoral. HBO le aposto a una serie diferente.


En definitiva es una serie que tienes que ver, y aunque ha pasado bastante desapercibida por el público, si ha sido bien recibida por los críticos y los premios  como los Emmy.

Los capítulos son bastante cortos y sin que te des cuenta esta súper enganchado con la serie. La serie es ligera, divertida, la historia tiene giros inesperados y una trama que a simple vista parece sencilla, pero con cada capítulo se va tornando más oscura y mucho más complicada.

En mi opinión el actor principal Barry (Bill Hader) y el profesor (Henry Winkler), son lo mejor de la serie. Barry por su parte es una persona que se siente aburrido con su vida de asesino y quiere explorar nuevas alternativas con la actuación. Por otra parte el profesor es divertido y encantador.



Te recomiendo esta serie, porque es una joya escondida.

Recomendada a mayores de edad por el lenguaje y el contenido violento.

Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.


miércoles, 24 de junio de 2020

Ocho casos de Poirot





Sinopsis:

Aquellos enormes y engomados bigotes, que combinado con su cabeza de huevo le dan tan cómico aspecto al detective Hércules Poirot, quedarán en segundo plano al demostrar su astucia con estos ocho casos.

Opinión:

Este es uno de los libros que más me tarde en leer, y una de las razones es que (como dice el titulo) son casos diferentes, por lo que podía terminar un caso y tiempo después leer otro.

En este libro podemos apreciar las habilidades del detective Poirot y la manera en como resuelve los crímenes. Admiro la imaginación que tenía la escritora Agatha Christie para hacer que cada caso fuera distinto del anterior, y la resolución de cada uno está muy bien construida.

Logra hacer que en pocas páginas, cree personajes complejos con tramas que te permiten estar enganchado, mis casos favoritos fueron El Expreso de Plymouth, donde una señora es hallada muerta, debajo de uno de los asientos del expreso. 
El otro caso es el Robo de los Planos del Submarino.

Como puedes ver solo con los títulos de los casos cada uno se desliga del otro, en ningún momento se siente repetitivo y la manera en que concluye son asombrosas.



Hubo casos que me gustaron más que otros y eso es la magia de Agatha porque da al lector la oportunidad de conectar de maneras distintas con sus palabras.

CALIFICACIÓN: 3.5

viernes, 19 de junio de 2020

Defender a Jacob



Esta serie es de la plataforma de Apple, hace unos días la terminé de ver.

ESTA RESEÑA NO TIENE SPOILERS.

Yo leí el libro primero, antes de ver la serie.  (Pronto haré una reseña del libro), el libro me gusto fue rápido de leer y me dejo con la boca abierta.

Pese que se basaron en el libro, la serie no es una fiel copia, aquí se tomaron más libertades y todas fueron muy acertadas.


Profundidad de los personajes.

En el libro, todo está mucho más centrado en Andy Barber, sobre cómo se está llevando el caso y dando una aire más legal. Si bien la parte legal es importante, dieron una mayor profundidad a los personajes.

Laurie

En el libro no conecté con Laurie, la madre de Jacob. Aquí sí, se encargaron de mostrar su punto de vista de una madre angustiada y como poco a poco muestra una fragilidad mental. Mostraron mucho más las situaciones cotidianas de ella y le dieron un mayor protagonismo en la serie.


Chris Evans

Él se desprende de los papeles llamativos como el Capitán América o las comedias románticas. Su interpretación es creíble, orgánica y es muy buena. Creo que fue un buen fichaje, le dio al personaje carisma y seriedad.

Jacob

Me gustó mucho la actuación de Jaeden Martell, es un chico con mucho talento. En la serie también se encargaron de darle mayor atención, se encargaron de mostrarnos a un adolescente complicado y de mostrar su vida en la escuela. Esos detalles son muy valiosos, porque te muestran una parte más natural del personaje. Además tiene un matiz de apatía, muy interesante.

Elenco femenino

En el libro el abogado de Jacob y el policía Duff son hombre. En la serie no es así, me gusto que aquí se hiciera ese cambio. No se sintió forzado, sus actuaciones fueron bien recibidas, en especial la abogada.

Calidad

Esta serie no tiene nada que envidiarle a HBO o Netflix, se nota el detalle y el cuidado que le han dado a lo largo de la serie, de principio a fin. Cada capítulo, está muy bien trabajado.

Giros

Aunque es raro, ya que leí el libro primero. La serie ofrece los plot twists bien colocados, y aunque sabía lo que iba a ocurrir no dejaba de sorprenderme.

Manejaron la intriga y la incertidumbre asegurando mantenerme enganchada.

Drama

La serie maneja una inquietante posibilidad en la familia Barber, sobre si Jacob o no cometió el crimen. Independientemente de la respuesta, esa posibilidad está haciendo mella en Andy y Laurie.

Duda

Durante la serie, se desarrolla una serie de pistas e indicios sobre quien asesinó a Ben Rifkin, lo que permite debatirse sobre quien lo hizo.

En conclusión es una serie entretenida, más enfocado al drama familiar que al misterio. Es una serie que se da su tiempo para desarrollarse y está muy bien planteada, tiene buenas actuaciones  y una mayor profundidad de los personajes, en comparación con el libro.

 

Espero que te haya gustado el blog.

Gracias y ten un buen día.

 


miércoles, 17 de junio de 2020

The Assasin’s blade




Titulo: The Assasin’s blade     
Autora: Sarah J. Maas
Precuela de la Saga Trono de Cristal

Atención Spoiler de las historias cortas. No quiero destriparte el libro.

Sinopsis:

Celaena Sardothien es la asesina más temida de su reino. Aunque trabaja para el implacable y poderoso Gremio de Asesinos, no le rinde cuentas a nadie y sólo confía en su compañero, el asesino a sueldo, Sam.
Cuando el intrigante maestro de Celaena, Arobynn Hamel, la envíe para cumplir unas misiones que la llevarán desde las islas más remotas a los desiertos más hostiles, se encontrará a sí misma actuando independientemente de sus deseos…y cuestionando su propia lealtad. Durante el camino, hará tanto amigos como enemigos, descubrirá que sus sentimientos van más allá de una simple amistad con Sam. Desafiando las órdenes de Arobynn, Celaena se arriesga a un inimaginable castigo y, con Sam a su lado, el está en peligro también.  Ambos tendrán que arriesgarlo todo si quieren escapar de los arrebatos de Arobynn, pero si fallan, no sólo perderán la oportunidad de ser libres sino también sus vidas…

Una precuela de Trono de Cristal, una colección de cinco novelas  que ofrece a los lectores una mirada más profunda en la historia de esta astuta asesina, adentrándolos en su fascinante y letal mundo.

Nota: Este libro incluye cinco historias cortas las cuales son:

The Assassin And The Pirate Lord/La Asesina y el Señor de los Piratas.
The Assassin And The Healer/La Asesina y la Curandera.
The Assassin And The Desert/La Asesina en el Desierto.
The Assassin And The Underworld/La Asesina en el Submundo.
The Assassin And The Empire/La Asesina en el Imperio.

El libro lo puedes encontrar solamente en inglés, sin embargo la editorial publicó los libros en formato digital en español.




La  Asesina y el Señor de los Piratas:
Esta historia corta introduce un personaje demasiado importante en la vida de Celaena y ese es Sam, ambos en un principio chocan mucho y al tener que estar juntos en una misión que les encomendó el Rey de los Asesinos, ellos tendrán que dejar a un lado sus diferencias para cumplir. La historia es entretenida dejando ver el lado humano de Celaena y sus habilidades como la mejor asesina. Sam es un personaje que me gustó mucho es un personaje muy tierno y se gana el corazón en seguida.



La Asesina y la Curandera
Me gusto esta historia porque se ve a Celaena un poco más compasiva y dispuesta a ayudar, me gusta como introducen a este personaje Yrene y la primera impresión que tuvieron una sobre la otra.



La Asesina en el Desierto:
En esta segunda historia, podemos ver cómo debe lidiar con las consecuencias de la misión anterior, Celaena debe ir al desierto para aprender y mejorar sus habilidades y allí conoce a Ansel un personaje carismático y una orden de asesinos diferentes a los que la entrenaron.
Esta historia es un viaje, no sabía en cómo iba a concluir la historia y me dejo sorprendida.
Me gusto el desarrollo de esta historia, porque deja ver la complejidad de ese mundo y las interacciones entre ellos.



La Asesina en el Submundo
Esta es una nueva misión y aquí todo parece que se complica más sobre todo entre Celaena y Arobynn, ella quiere ser libre y esta misión hará que ella pueda salir.
En esta historia se desarrolla un poco más la profundidad sobre el gran imperio de asesinos que tiene Arobynn y es bastante complejo, es un mundo nuevo. Me gustó mucho en como ella debe conseguir la libertad, Arrobyn es un personaje muy astuto y es un buen villano.
Sam brilla, en esta historia y en cómo se va ganando el corazón de Celaena, a medida que avanzaba la historia se me hacía un nudo en el corazón.
También me emocione al ver la participación de dos personajes, hizo que mi corazón fangirl latiera mucho. Fueron breves los momentos y se agradecen.



La Asesina en el Imperio
Cada vez que leía, tenía que parar porque, sentía que iba a llorar, estaba posponiendo lo inminente, me pareció terrible. Ya sabía cómo iba a concluir esto y eso no lo hizo más fácil al contrario, se encogía mi corazón y esas son cosas que nunca se superan, en especial como lector.
A partir de aquí hay un antes y un después para Celaena y entendemos mucho mejor, su carácter.

PLUS:



El Capitán y el Príncipe
Esta es una historia que relata un antes del libro Trono de Cristal y después de Assassin blade y me encanto, poder ver interactuar a estos dos personajes me trae buenos recuerdos de la saga principal.
           La Asesina y el Capitán (1.1)
Estas dos historias no están a la venta, los encontré por casualidad en internet. Aquí Chaol tiene una breve conversación con Celaena y me encanta su interacción, ella es muy confiada y extrovertida, mientras que Chaol es un líder y una persona muy centrada.



           La Asesina y la Princesa (1.2)
Aquí se ve un poco más la amistad entre Nehemia y Celaena y me gustó mucho su relación, ambas se tienen mucho cariño y fue una historia interesante. En especial, porque ambas querían tener un tiempo de chicas.

En conclusión cada historia es excelente, me rompe el corazón sobre todo por Sam, cada vez que lo leía, me parecía muy injusto su final. Por otra parte, aquí Celaena nos muestra todo su potencial como asesina, algo que no se vio en el primer libro, ya que ella debía ocultar su identidad.

Yo leí la saga principal y luego estas historias cortas, me hubiera gustado leer primero estas historias, aun así enriqueció más la historia principal y ato cabos sueltos de la saga, que aunque son mínimos, tenían uno que otro misterio.
CALIFICACIÓN: 4

viernes, 12 de junio de 2020

El Cuento de la Criada


Titulo: El Cuento de la Criada.

Autora: Margaret Atwood


Sinopsis:

En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela —o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir— le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo. Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood. Una escritora universal que, con el paso del tiempo, no deja de asombrarnos con la lucidez de sus ideas y la potencia de su prosa.

 

Opinión:

Esta distopía dista mucho de las juveniles mas reconocidas, y es que en este libro es mas un relato sobre como funciona su mundo, como es el día a día de una criada y es sumamente interesante, porque en los libros que he leído, las distopía relatan los cambios se que hacen en la sociedad.

Ejemplo Los Juegos del Hambre relatan desde el momento en que Katniss se ofrece para participar en los juegos, no relatan mucho sobre su vida antes de eso.

Por otra parte, se relata muy bien la distopía desde la perspectiva de una criada, cuyo único propósito es la reproducción, para el caso de otras mujeres su papel solamente es dedicado al hogar o a instruir a otras mujeres para convertirse en criadas, quitándole el control a la mujer de su cuerpo, sus decisiones y sus opiniones.

A medida que avances con la lectura se ve como se entreteje la historia de la protagonista Defred, mezclando recuerdos del personaje con las vivencias cotidianas.



Me pareció súper interesante el libro, no es monótono, maneja una tensión sutil que hace que quieras seguir leyendo. También es una invitación a la reflexión, sobre el papel de la mujer en la sociedad, el poder y la represión.

 

CALIFICACIÓN: 3.5


miércoles, 10 de junio de 2020

Muerte en la Vicaría


Título: Muerte en la Vicaría.
Autora: Agatha Christie
Editorial: Espasa


Sinopsis:

El cuerpo sin vida del coronel Protheroe es hallado en el despacho del vicario. Miss Marple no está nada satisfecha con los resultados de las investigaciones que realiza la policía, y considera que esa muerte beneficia a más de una persona en el pueblo. El párroco y la segunda esposa del coronel son considerados los principales sospechosos.


Opinión:

Este libro se ha convertido en uno de mis favoritos de Agatha Christie, una historia llena de personajes diferentes y enriquecedores.
Este libro es donde Miss Marple aparece por primera vez y me ha encantado, es súper entretenido, interesante, te engancha desde las primeras páginas.

La historia se desarrolla alrededor de un asesinato que ocurre en una vicaria y el vicario debe resolver quien cometió tal crimen en un pueblo tan pequeño, pero incluso no debes fiarte de él, porque se relata de una forma que hace que sospeches de todos, ya que todos tiene motivos que podría involucrarlos en el crimen.



Al principio me sentí confundida con la cantidad de personajes, sin embargo, Agatha se encargó de imprimirle a cada uno una personalidad diferente que hace que entres de lleno a la historia.

Otra cosa, por la cual le libro me atrapo fueron los giros, cada personaje se vuelve complejo con un trasfondo interesante, lo que los convierte en humanos, ningún personaje esta de relleno, todo sirve para un propósito.  



Algo curioso que me ocurrió fue que sentí una mayor empatía por Miss Marple que por el detective Hércules Poirot y aunque me encantan sus casos, no pude evitar encariñarme con el carácter de esa señora.

Al final quede sorprendida, no me esperaba la resolución del crimen de esa manera y parece que siempre estuvo a la vista, Agatha Christie sabe enganchar al lector, y darle mil vueltas antes de finalizar la historia. Me emocionó bastante su historia.

Calificación 5

miércoles, 3 de junio de 2020

Reino de Cenizas






Título: Reino de Cenizas / Kingdom of Ash

Saga: Trono de Cristal #7

Autora: Sarah J. Maas

ATENCIÓN NO QUIERO DESTRIPARTE LA SAGA. CUIDADO.


Sinopsis:

Aelin ha arriesgado todo para salvar a su gente, pero a un costo tremendo. Encerrada dentro de un ataúd de hierro por la Reina de los Fae, Aelin debe recurrir a su ardiente voluntad mientras soporta meses de tortura. Consciente de que ceder a Maeve condenará a quienes ama evita que se quiebre, aunque su resolución comienza a desmoronarse con cada día que pasa… 
Con Aelin capturada, Aedion y Lysandra siguen siendo la última línea de defensa para proteger a Terrasen de la destrucción total. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que los muchos aliados que se han reunido para luchar contra la hordas de Erawan podrían no ser suficiente para salvarlos. Dispersos por todo el contienente y corriendo contra el tiempo. Chaol, Manon y Dorian se ven obligados a forjar sus propios caminos para enfrentar sus destinos. Colgando en la balanza se encuentra cualquier esperanza de salvación, y un mundo mejor.
Y al otro lado del mar, compañeros inquebrantables a su lado, Rowan busca a su esposa y reina capturada, antes de que él la pierda para siempre.
Mientras los hilos del destino se entrelazan por fin, todos deben luchar, si quieren tener la oportunidad de un futuro. Algunos vínculos crecerán aún más, mientras que otros se dividirán para siempre en el explosivo capítulo final de la saga Trono de Cristal.




Hoy terminé el último libro de la saga y debo decir que esta  saga cerró con broche de oro.


Se cierra una historia





No puedo creer que esta historia que inicio con DorianChaol y Celaena. Terminará de esta forma tan épica. Ha sido un placer ver la evolución de cada uno de los personajes y como a pesar de las circunstancias se han mantenido fieles a sí mismo.


Dorian empezó como un príncipe que al parecer no le importaba mucho los demás y ahora puedo decir que lo ha hecho para evitar que lo lastimen, es un personaje con corazón y voluntad, con una gran capacidad de empatía, sin duda uno de mis personajes favoritos.

Chaol comenzó como un capitán de la guardia demasiado centrado en los demás, siempre tan leal y aunque eso no cambio al pasar las páginas se convirtió en una persona que pudo derrotar sus propios demonios.



Inició como Celaena una asesina despiadada, fría y calculadora y nos dio uno de los mejores arcos de un personaje, todo eso para convertirse en Aelin. Sufrió y se levantó una y otra y otra vez, más fuerte. Ella no tiene miedo.  Aprendió a amar, a sacrificarse por los demás por un bien mayor, su sarcasmo, su ingenio e inventiva hizo que pasara cada una de las páginas con ansias de más. Un personaje icónico.

Este, en mi opinión es el libro más despiadado, de esos que te rompen el corazón, me sentí demasiado abrumada en la forma en como torturaban a Aelin y en la forma en como retrataba la guerra, la sangre, los heridos, ese sentimiento de derrota. Aun así supo darle un fin justo a todos.

Otros personajes

El grupo de machos Fae son lo mejor fueron mis favoritos, aunque sentí que Gavriel, merecía mucho más. Cada uno de ellos son únicos, distintos y destacaban por individual y juntos hacia que me emocionará. Fenrys es un personaje único, su humor siempre brillo. Rowan se merece a Aelin, son personajes que se complementaban muy bien.



Por otra parte, amaba cada vez que Elide y Lorcan interactuaban, son mi pareja favorita, Lorcan tuvo que romperse y permitirse amar y aunque al principio no me agradaba se ganó mi corazón.



Otro personaje que no me caía tan bien era Manon, me parecía muy cruel, sin empatía y su evolución ha sido enorme, una inmortal que no le importaba ni el tiempo, ni las personas, se convirtió en una líder contra todo pronóstico, siguiendo sus instintos, una mujer fiera, inteligente, calculadora, y con una gran lealtad. Su interacción con Elide y con Dorian nos permitió ver que tenía emociones y que estaba dispuesta a ayudar.

El final de sus amigas y compañeras fue tan agridulce, no me lo esperaba y sentí que se le hacia justicia a ese grupo tan excepcional. Todo mis respetos a esas brujas tan temerarias.

Yrene es una mujer muy fuerte y no porque supiera asesinar, sino al contrario su capacidad para sanar, todo lo opuesto a una guerra y fue ese poder lo que la convirtió en quien es, lo que influyó en ella para terminar con esa historia.




Nesry y Borte son otros personajes que me encanta, ambas son humana y estar en medio de Fae, brujas, demonios y magia. No las hace menos, adore su final. Lysandra, que personaje tan fuerte, se caía y se levantaba, estuvo dispuesta a sacrificar todo, sin importarle la opinión de los demás y entregar cada parte de ella para ganar y esa entrega hizo que la aplaudiera.



Por último y no menos importante fue Aedion, un personaje que destaco por sus capacidades, su lealtad y su fiereza. Hizo todo lo posible para ganar la guerra y su inteligencia brillo en cada momento. En este libro se vio tan abatido, yo solo le espero lo mejor.

Conclusión

Parece que acabo de escribir una dedicatoria a estos personajes, sin embargo debo decir que este es el libro más crudo y más cruel de la saga. Cada capítulo era demasiado intenso, aun así mantuvieron mis esperanzas. Concluyó de una forma amena, hubo uno que otro giro que hizo que me mantuviera y aunque el libro era extenso, no podía soltar el libro.

Me gustó que no nos dieran todo por sentado, nos da al lector la oportunidad de terminar la historia de los personajes.
Termine de leer este libro y siento esa ausencia, que me dan ganas de volver a leer toda la saga. Sarah J. Maas se convirtió en una de mis escritoras favoritas y seguiré leyendo cuanto libro publique. Te acabas de ganar una seguidora.

CALIFICACIÓN: 4.5