jueves, 27 de abril de 2017

Maybe Someday



Título: Maybe Someday
Autor: Collen Hoover
Género: Romántica Contemporánea. New Adult.

Sinopsis:

De la autora #1 del New York Times, Colleen Hoover, una historia apasionante sobre amistad, traición, amor y sobre la encantadora música que inspira a una joven mujer a poner su vida en orden.
A sus veintidós años, Sydney tiene una gran vida: Está en la universidad, tiene un trabajo estable, está enamorada de su maravilloso novio y está viviendo con su mejor amiga, Tori. Pero todo cambia cuando lo descubre engañándola con Tori, y ahora tiene que decidir qué hacer.
Sydney queda cautivada por Ridge Lawson, su misterioso vecino. No puede apartar sus ojos de él o dejar de escucharlo tocar la guitarra todos los días en su balcón. Y hay algo sobre Sydney que Ridge no puede ignorar, tampoco. Cuando su inevitable encuentro ocurre, pronto descubren que se necesitan el uno al otro en más de un sentido…
De la autora de los best sellers del New York Times; Slammed, Point of Retreat, Hopeless, This Girl y Losing Hope, MAYBE SOMEDAY está destinado a ser otro éxito de ventas y un favorito de los fanáticos.
 
OPINION:

Este libro es uno de mis favoritos en cuanto a su género romántico, desde el momento que lo empiezas a leer, te ríes, te entretienes, te intrigas y sientes cada emoción de los personajes.


 La escritora Collen Hoover sabe cómo escribir, me reí un monto leyendo este libro, pero también promete hacerte sufrir, es un libro que engancha a cualquiera, de verdad tiene varias cosas que hacen que no lo sueltes. En cuanto los personajes, no son muchos, pero todos son diferentes, con todos llegas a encariñarte con todo y cada uno de ellos. Ridge es un personaje tan sensible y humano que va ser imposible no amarlo.
Las situaciones son de los más cotidianas, pero Collen Hoover sabe cómo hacerlas hermosas, un punto a favor es que este libro está envuelto con la música, lo que hace que este libro sea más disfrutable.



Termine muy rápido este libro y tuve una sensación agridulce, porque sentí que tenía que ser mucho más largo.



Una de las cosas más llamativas del libro son las canciones que puedes escuchar es este Playlist
Disfruta mientras lees el libro.

PUNTUACIÓN: 5
 

Frases:

"Tratamos tan fuertemente de ocultar todo lo que realmente sentimos de aquellos quienes probablemente más necesitan saber nuestros verdaderos sentimientos."

"Las palabras dichas, son escritas"

domingo, 23 de abril de 2017

The Walking Dead

Hola y bienvenidos a este blog.


El día de hoy quiero compartirles algo totalmente diferente a los libros, creo que es momento de ampliar el contenido del blog, no solo con libros sino también con el mundo de la serie y el cine y en un futuro tal vez sobre comic u otro tipo de contenido, pero no se preocupen el tema principal, siempre serán los libros.

Quiero que conozcan mis recomendaciones en series de televisión, últimamente he visto algunas series y si no lo has visto te comento las razones por las que debes hacerlo.





The Walking Dead: 



Es una serie de televisión basado en una serie de comic del famosísimo Robert Kirkman, en la que cuentan la historia de Rick Grimes, un hombre que despierta de un coma y se da cuenta de que está metido en un apocalipsis zombie.


Su tema central no es solamente vivir en un mundo decadente y lleno de caminantes, sino también lidiar y liderar un grupo con distintos personajes con personalidades complejas, los personajes son únicos y entrañables, que a medida que avanzan tienen que enfrentarse a un sin número de situaciones que pondrán al límite sus capacidades. Además de que la serie es un conjunto de drama, acción y suspenso, en donde muchas veces el problema no son los caminantes, sino los conflictos que se desarrollan por los seres humanos.

Cuando empecé a ver la serie, no me atrapo del todo, pero algo me motivaba a hacerlo. Al final me convertí en una fan más de la serie. La verdad es que un motivo por el cual la serie esta buena, son sus personajes y su evolución. Como dije antes los personajes son tan complejos que es imposible de que hasta el personaje más pequeño no pase por un proceso de evolución.
Los villanos, este es otro atractivo de la serie, los “antagonistas” de la serie, son excelentes villanos, todo los que han pasado por la serie se convierten en personajes memorables, que son de miedo.


Lo interesante de la serie es que los personajes no son completamente bueno o completamente malos, muchas veces te pones en lugar de los personajes y es fácil entender sus motivos. 




Con respecto a la última temporada (7) puedo decir que es la menos entretenida de todas, en mi opinión todo esto es un detonante para lo que se acerca, recordemos que este villano es el mejor que ha presentado la serie y es un personaje que no se puede desaprovechar.



Esta series es recomendada para mayores de 15 años por su contenido violento.


Series





Esta sección está dedicada a las reseñas de series, están en orden alfabético de acuerdo al título. NO contiene Spoiler, eres libre de leer las reseñas.


A



B
Barry

D
Daredevil
Daredevil (Tercera Temporada)
Death Note (Anime)
Defender a Jacob


F


G
Game of Thrones

L

M


O

 
R

S
Sherlock
Stranger Things

T
The Boys
The Boys (Segunda Temporada)
Teen Wolf
The Office 
The Punisher
The Walking Dead


V
Vikingos