viernes, 25 de febrero de 2022

Booktag de los Libros Frustrantes

Hola y bienvenido al blog, Portal de letras, gracias por estar aquí y hoy voy a hacer el tag de los libros frustrantes de la booktuber thePMereader y con las modificaciones de Clau Reads Books, así que empecemos.

1. Un libro que pensaste que sería de 5 estrellas, pero no lo fue.




La vida invisible de Addie Larue.


Entre más lo pienso creo que quedó corto en muchos aspectos, la autora tiene una forma poética de escribir, pero creo que no fue un libro que me emociono al cien, y creo que tenía un potencial increíble para que me gustara pero no lo fue.



2. Un libro que tuvo un gran inicio y pensabas que ibas a ser perfecto, pero el final se quedó corto.





El hijo, de Lois Lowry, el libro me encanto con todos los poderes, pero me hubiera gustado que el final explicaran un poco mas y no quedara de esa forma tan abrupta, pero a mi me gustó muchísimo. 



3. Un libro con un triángulo amoroso en el que el o la protagonista haya terminado con el interés amoroso que no querías.





A todos los chicos de los que me enamoré, el primer libro yo quería que se quedara con el otro, él era mi favorito.



4. Una segunda parte de una saga que te haya decepcionado porque amaste la primera parte.





Insurgente, conforme se avanza con los libros, la historia va decayendo un poco. 



5. Un libro que no te haya gustado de un autor o autora que ames


Hasta ahora no he tenido ninguna decepción y me siento muy afortunada.



6. Un libro que amas y no entiendes por qué casi todo el mundo odia.



En busca del azul. La segunda parte de Giver. He leído malas críticas del libro, pero no fue mi caso.



7. Un libro que sientas que es demasiado largo y tardas siglos en terminar.



Grandes esperanzas, en especial la primera parte, que relataba la infancia del protagonista y yo estaba esperando que pasara algo mas emocionante y nada.


8. ¿Tienes alguna saga que no combine? Ya sea que hayan cambiado las portadas a media saga o que tengas algunos en tapa blanda y otros en tapa dura, etcétera.





La trilogía de Cazadores de sombras, los tamaños no coinciden porque son ediciones diferentes, pero no me incomoda.


9. ¿Hay algún libro de tu infancia que amas y no has podido volver a encontrar ya sea porque olvidaste el nombre o porque ya no lo venden? 


Tenía un libro que era sobre un chico que encontró un monstruo en su casa y con él vivió aventuras pero estaba en caos toda la casa y tenía que encontrar palabras que rimaran… me gustaba mucho ese libro. Pero no recuerdo el nombre del libro.



10. Un libro que hayas leído pero del que no recuerdas nada.



Beloved, no me acuerdo ni de la historia, ni del autor o autora.

Hamlet, tampoco me acuerdo mucho, salvo por los capítulos de los Simpsons.

La gruta simbólica.

Shatter me, tampoco me acuerdo.




11. ¿Alguna vez le has recomendado uno de tus libros favoritos a alguien y lo terminaron odiando? ¿Esto ha lastimado tus sentimientos? 


A mi hermana le recomiendo un montón pero ella no los lee. Así que eso me ofende jajaja. 


12. ¿Has prestado un libro que no te han devuelto?


Una vez preste un libro y el chico le derramó la gaseosa encima :/ pero lo arreglo y no se ve tan mal.


13. ¿Tiene un libro con una portada bonita pero un lomo feo?


Todos coinciden afortunadamente.


14. Solo para que me odien un poco más: ¿Cuántos libros sin leer hay en sus estantes?


9 Fisicos y bastantes en digital.




¿Cual ha sido el libro que te frustra?

Deja tu comentario.


Gracias por leer el blog, ten un buen día.


El Hijo



Reseña de los libros anteriores.



ESTA RESEÑA TIENE SPOILERS ¡CUIDADO!


Sinopsis:


En la Comunidad, eligen a Clara como Biomadre y, como es preceptivo, su Neoproducto le es arrebatado antes de que pueda verlo. Ella, contraviniendo las normas, lo busca, lo encuentra y no puede evitar quererlo como una verdadera madre. Ambos abandonan la Comunidad hacia destinos bien diferentes. ¿Tendrá el amor fuerza suficiente para volver a reunirlos?




Opinión:


Qué decir de la conclusión de esta historia. En mi opinión me gustó la forma en como concluye todo.


El libro se divide en tres partes y la primera sí me pareció lenta, un tanto aburrida porque se sentía muy cotidiano, mientras que las otras dos, ufff, me gustaron mucho.


La segunda parte toma su propio estilo, ya que la primera se sentía muy repetitivo al primer libro (el dador) y es lógico por supuesto y además por momentos me recordó al cuento de la criada, pero la segunda parte me gusto mucho, lo leí en una noche y no me habia dado cuenta, ame a los personajes, en cómo estaba evolucionando Clara aunque ella no lo sentía de esa forma y en cómo se involucra con los otros personajes, ame la historia de ella y Einar y quedé un tanto decepcionada con su final abrupto, queria mas de estos dos personajes. 


Al encontrarme con la última parte me enteré que Mati ¡Había muerto! Yo no lo podía creer, pensé que de hecho había sobrevivido a los eventos del libro anterior y quedé desilusionada, porque sin duda era de los mejores personajes de toda la saga.


Y por último me gustó como involucraron a Gabe, cada uno tiene su propia personalidad, me gusta como la autora transmite tanto en tan pocas páginas. Es por eso que me devoré el libro en días. 


También me gusta el uso de los dones que cada personaje posee, me gusta que no son tan cinematográficos como los poderes de superman, sino que tiene una gracia especial, son sutiles, mágicos y creíbles al mismo tiempo, como si cualquiera pudiera tener estos dones, y es que en realidad todos tenemos algo especial. 


Como el de entender a los demás, ser empáticos, o tener un don por las artes, o amor por la naturaleza. Aquí el villano no es lo importante, sino como con sus capacidades se puede dañar o destruir a alguien.


Lo único negativo es que siento que el final fue muy abrupto, se quedó corto, en mi opinión. 


CALIFICACIÓN.4.5


¿Qué te pareció?

Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.


martes, 22 de febrero de 2022

Shang Chi




Hola y bienvenidos al Blog Portal de Letras.


Sé que he estado un poco ausente aquí, pero la buena noticia es que en Instagram estoy más activa y en el podcast que estoy realizando. Cada semana subo un episodio, todos los viernes o sábados.


Hoy quiero hacer una reseña de una película que hace mucho tiempo salió y yo la vi para no perderme de nada relacionado de Marvel porque es algo que me gusta mucho.


Para empezar la película me encanto. Creo que es una película que tiene su propio estilo y cumple lo que promete desde el principio, tiene efectos increíbles, que por momentos me recordó al Avatar y la película El Tigre y el Dragón. 



Ame la historia y aunque había momentos que ya me esperaba, el mundo que nos ofrecen en Marvel, da pie para seguir y seguir explorando todo. Se nota el carisma y la entrega por esta película.


Me gusta que pese a que Marvel está yendo a un camino mucho más místico, aquí saben combinar la historia con el drama familiar, las emocionantes peleas y la magia.




Y qué decir de los personajes secundarios, todos están bien construidos y no solo están allí porque si, muestran un verdadero valor en cada personaje y obvio, quede fascinada con Xialing. Y su padre, si sentí que reivindicaron al personaje, aunque me hubiera gustado verlo más en la pantalla.


La música me gusto demasiado, el OTS era glorioso, amé al 100 eso de la película.


Solo puedo decir que todo me gusto, en especial el mensaje que tenían detrás sobre ser alguien que estás destinado a hacer, que no dejes que tus capacidades y tus fortalezas se hundan, al contrario toma riendas en el asunto. 


Una vez más , gracias por leer el blog. 


Ten un buen día.


martes, 8 de febrero de 2022

El Mensajero






Libro I: El dador

Libro II: En busca del Azul


SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES 


Sinopsis.


Seis años antes, Mati llegó a Pueblo siendo un niño rudo y astuto. Pero, desde aquellos tiempos, se ha transformado en un joven honrado bajo la tutela de Veedor, un ciego que debe su nombre a su extraordinaria percepción. Ahora Mati está esperando que le den su nombre verdadero, y Mensajero es el que anhela…


Opinión:


Igual que los libros anteriores, este es super corto. Mati fue uno de mis personajes favoritos en el libro pasado y volver a encontrarme con este personajes es muy bonito, me gusta la pluma de la autora, siento que escribe de una forma que hace que entendemos el mundo y los personajes y todo es muy orgánico, a pesar de que tiene su toque de magia, lo hace ver como algo cotidiano.

Esta historia es una clara reflexión de lo que es cuando se tiene poder y cuando se pierde una parte de nosotros cuando sacrificamos cosas, por otras menos importantes.


Me gusta la parte que relata sobre el bosque, sobre cómo el odio humano, la intolerancia y el egoísmo transforman la tierra.


Y también me gusta que hablen de los dones, y cómo podemos ayudar a los demás con ellos, no son nada alarmantes como los de los superhéroes, son sutiles pero muy importantes.


Me gusta mucho la personalidad de Mati y como las historias anteriores se van enlazando poco a poco.


CALIFICACIÓN: 4.5



Dime qué te pareció


La saga es muy bonita, animate a leerla y me cuentas.


Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.


viernes, 4 de febrero de 2022

En busca del Azul


Link del libro anterior
Libro I: El dador


Autora. Lois Lowry

No. páginas: 248 páginas


Sinopsis:

Nora, una huérfana con una pierna torcida, vive en un mundo donde los“débiles”son dejados de lado. Desde el momento en que muere su madre, teme por su futuro hasta que es perdonada por el poderoso Consejo de Guardianes. La razón es que Nora tiene un don: sus dedos poseen la habilidad de bordar de manera extraordinaria. Supera con creces a la habilidad que mostraba su madre, por lo que se le encomienda una tarea que ningún otro miembro de la comunidad puede desarrollar. Mientras su talento la mantiene viva y le supone ciertos privilegios, se da cuenta que está rodeada de misterios y secretos. Nadie debe saber su intención de descubrir la verdad sobre su mundo, además de averiguar qué existe más allá de sus límites. La libertad y seguridad, la dignidad, el poder, el trabajo, la jerarquización y la vida y la muerte son algunos de los muchos temas de esta magnífica novela de la afamada escritora Lois Lowry (Premio Newbery por"El Dador"), que cautivará al joven lector, además de hacerle reflexionar sobre el mundo en que vivimos.



Opinión.


Debo decir que este libro me gustó más que el primero, nuestra protagonista es una niña con una discapacidad que la hace diferente a los demás y no solo eso ella tiene un don para tejer, me gustó que retrataran a este personaje porque nos muestra a todos como seres humanos con fortalezas y debilidades.


El mundo dista mucho del primer libro, es mucho más rural , incluso atrasado en algunos aspectos y también es una reflexión de cómo algunos poderosos tienen mucho más privilegios que los demás.


También debo decir que esta historia tiene puntos muy similares al libro anterior, pero no me molestaron, me gusta que la escritora maneja un lenguaje muy sencillo y te engancha, nada de palabras demasiado adornadas, pues la perspectiva es de una niña.


Ame los personajes secundarios Thomas y Matt son dos polos opuestos y funcionan muy bien porque Nora es el intermedio y esa dinámica es muy entretenida. El final me dejó con expectativa y con ganas de continuar con los libros. Maneja un buen ritmo y el libro es cortito. 


CALIFICACIÓN: 4.2


jueves, 3 de febrero de 2022

El Poder del Perro



Hola y bienvenidos


Hoy quiero darte mi opinión acerca de una película muy sonada para ser nominada a los premios de la academia, así que comencemos.


Para empezar esta película está basada en la obra homónima, escrita por Thomas Savage.


Esta película es un anti western, ya que si bien tiene toda una ambientación y personajes que podrían estar en un western aquí, la trama se basa en secretos, los cambios y la vida en familia. 


Las interpretaciones de todos es una locura, en especial de Benedict Cumberbatch al interpretar a un hombre tosco y grosero que es la contra parte de su hermano y aunque la película parezca lenta es un espectáculo ya que las actuaciones de todos son sutiles, pero cargadas de emociones que no pasan por alto para el espectador.


El personaje de Phil retrata lo problemático que puede llegar el reprimir las emociones y en como la sociedad acepta lo que es brutal, lo descortés porque así se supone que debe ser.


Me gusto mucho la actuación de Kristen Dust, fue impecable y que refleja las tensiones familiares y en cómo ella se ahoga en sus emociones para no perturbar en su hogar. También me gustó la actuación de Jesse Plemons y me sorprendió saber que ambos son esposos en la vida real, porque transmiten mucha familiaridad aunque sus actuaciones juntos son pocas.


Y qué decir de las locaciones, se pueden apreciar el detalle en los paisajes y en los sonidos, del reflejo de la vida de un vaquero y su vida ganadera, y tampoco hay que dejar a un lado las sutilezas del erotismo por parte de Phil y Peter. Porque parece que son dos lados opuestos.


El final fue interesante y viendo algunos análisis, se puede decir que es el fin de la masculinidad tóxica o el machismo y que la inteligencia sobrepasa cualquier comportamiento abusivo.


Dime que te pareció la película, si la has visto.



Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.


The Eternals



Hola y bienvenidos al Portal de letras, gracias por estar aquí y hoy voy a hacer un breve reseña de una de las películas más polémicas de Marvel. Así que comencemos.


Opinión:



Lo bueno.


Lo más destacable, es la fotografía, las locaciones, todos los Eternos me cayeron bien,  sus poderes son increíbles, Makkari y Druig se veían muy bien juntos y su relación improvisada fue excelente, se veía que conectaron muy bien. Y el explorar el poder de Makkari fue hermoso, no solo porque el cine nos tenía acostumbrados a ver velocistas con escenas demasiado lentas, sino porque este personaje rompió un poco con eso. 




Thena y Gilgamesh fueron también otra pareja que me gustó bastante, se veía que ambos son actores icónicos, carismáticos, me hubiera gustado verlo más tiempo en pantalla y que se desarrollara más el conflicto que tiene Thena, sus escenas de pelea eran super buenas.


Dave y el asistente de Kingo, también fueron dos personajes interesantes. Dave era muy tierno, amé volver a ver a Kit en pantalla.

Las escenas en los recuerdos eran muy hermosas, transmitían de todo, los colores, los hechos históricos, el cómo los Eternos tenía que ignorar cada conflicto, fue uff…




Y las escenas de los celestiales fue lo más impresionante. Porque mostraba la grandeza y lo pequeños que somos en este universo. 




Lo no tan bueno.



Debo decir que como muchos dicen si es lenta. Creo que el objetivo era presentar la historia de cada personaje y ese viaje se vuelve muy repetitivo durante las más de dos horas y es entendible, queremos saber qué está haciendo cada Eterno, pero ese viaje de ir por cada uno de los personajes se pierde un poco, porque es como vamos a ver a un Eterno, ok… vamos a ver el siguiente.


Otro punto que me pareció negativo fue que los personajes que escogieron para hacer este viaje fueron bastante opacos, creo que no debieron escoger a Sersi ni a Ikaris para esto, no sentí conexión por parte de los dos y tampoco vi la humanidad.Y pues tiene sentido, ellos no son humanos, pero no sentí que realmente se preocupan por los seres humanos, y entiendo a Ikaris en ese aspecto, su personalidad es más fría, el no se ve como humano, no  quiere ser humano, pero ponerlo a él como un personaje recurrente para presentar a cada Eterno, considero que fue una falla porque como espectador no conectas con él.


Luego está Sersi, que al parecer ella es la que sí reflejaba un amor hacia los humanos, aparentemente, pero tampoco lo sentí. Me hubiera gustado que hayan escogidos a otros personajes para esto, por ejemplo Kingo y su asistente, eso hubiera sido más interesantes porque hay un humano con el que podemos identificarnos, o Sersi y Dave por ejemplo, ya que estos son dos personificaciones de la humanidad y se entendería mucho más el peso del Eterno versus el ser humano. Creo que estos dos últimos tienen más química.





Y si consideran que no porque la película caería en chistes innecesarios, pondría en su lugar  a Thena con Gilgamesh, ellos tenian mucha quimica con solo unas escenas, me gusto el personaje de Thena, me hubiera gustado verla lidiando con sus pensamientos y que Gilagamesh tendría que recurrir a los otros eternos y así comenzaría la historia… pero bueno.


y ¿qué pasó con Kingo? El actor se puso en forma y salio muy poco en sus escenas, me decepcionó un poco que no peleara contra Ikaris porque hubiera sido interesante, no solo físicamente y con sus poderes sino también por el hecho de que son amigos y si se hubiera visto el conflicto en Kingo especialmente, el tener que pelear con su amigo, podría ser algo muy disfrutable.


También hubo dos momentos que me chocaron un poco y es con Phastos, su poder es increíble y creo que desarrollaron el inicio, el nudo y el final del conflicto del personaje muy rápido. Fue tipo:


Inicio: Druig dice “Phastos ya perdió la fe en la humanidad”

Siguiente escena: Hiroshima y nos enteramos que él estuvo involucrado en ese evento.

Final del conflicto: Ya tiene familia, ya recuperó la fe en la humanidad.


Se resolvió su arco muy rápido, me parece.

Y el otro momento fue cuando Phastos le dice a Ikaris “Hace mucho que queria cortarte las alas” pero ¿cuando sucedio eso? En ningún momento de la película se vio un conflicto entre estos dos personajes. ¿De dónde salió este rencor?





No es mala y creo que con Eternals se arriesgaron y me gustaria que siguieran asi, encontrando distintas formas de contar la historia, son muchos personajes, es entendible que en las dos horas intenten darle a cada Eterno un protagonismo, pero creo que se hubieran ahorrado más si se mostraran más tiempo interactuando entre sí, que mostrar a uno por uno.


La volvería a ver y no puedo esperar a ver como van se va a desarrollar con lo que está por venir en el multiverso de Marvel.


Solo quiero decir que solo es mi opinión de cientos de personas en el mundo y que le daría una oportunidad a los Eternos sin duda alguna.



Gracias por leer el blog.

Dime ¿qué piensas?

Ten un buen día.