martes, 31 de mayo de 2022

Booktag: Personajes de Disney

Hola y bienvenidos al blog, en esta ocasión quiero hacer un BookTag sobre personajes de Disney.


No se quien lo inventó pero gracias porque me inspiraste a hacer esta entrada en blog, ya que no sabia que hacer.


Así que comencemos. 



Dory: Libro que no recuerdas pero sabes que te gustó:





El Apagón: Tengo la sensación de que ocurrieron muchas cosas y me dejó con un buen recuerdo pero no estoy segura de que pasó, no recuerdo el nombre de los personajes, lo que sí recuerdo es que se desarrollaba en la Segunda Guerra Mundial y los personajes eran de futuro.







Mike Wazowski: Libro que te hizo reír más de una vez:



Prohibido enamorarse de Adam Walker: Reía a carcajadas por las cosas que decía el papá de la protagonista.






Woody. Libro con dos o más amigos de protagonistas:



Cazadores de sombras los orígenes, esta historia es de las mejores formas de retratar una amistad. 





Ratatouille: Libro que te ha enseñado algo. 




La trilogía de La Quinta Ola, me parece que el escritor se documentó muy bien, sobre todo en temas de supervivencia. En especial el segundo libro. 






McQueen: Libro que leíste rápido.



Hush Hush, lo leí super rápido. 






Ernesto de la Cruz: Un libro que parece bueno pero no lo es.



Una Corte de Hielo y Estrellas. De todos los libros de la saga, este fue el más flojo y sentía que había muchas cosas de relleno, pudo simplificarlo más y optar por colocar las cosas esenciales en los otros libros a modo de capítulos.







Stitch: Libro que parece malo pero en realidad no lo es.



Una antorcha en las tinieblas. Es la segunda parte de Una Llama entre cenizas, lo colocó aquí porque no se tradujeron los demás libros al español y créeme cuando te digo que esta saga es UNA JOYA!!!!!
No es malo en ningún sentido, pero no le fue bien en ventas y dejaron a un lado los demás libros :(





Mr. Increíble: Un libro sobre héroes.



Los jóvenes de la Élite. A veces héroes, otras veces anti héroes, la línea es muy fina. 






Wally-e: El libro más viejo de tu estantería.




El principito. 






Buzz Lightyear: Libro de fantasía que te gustaría que fuera real.



La verdad no estoy segura de esta pregunta, porque todos los libros que leo son distópicos y el mundo ya está vuelto caca, creo que Cazadores de sombras es una buena opción. 






Blancanieves: Libro clásico que te gusté:



La odisea es épica, tiene magia, guerra y humor.



¿Qué te pareció?


No olvides seguir el blog y dejar tu comentario.


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.


lunes, 23 de mayo de 2022

Podcast que recomiendo

Hola y bienvenidos al blog y el día de hoy quiero compartir algunos podcast que escucho y que recomiendo mucho, así que ponte cómodo y comenzamos.

Si quieres escuchar algún podcast da clic en el titulo, todos están es Spotify, pero si prefieres alguna otra plataforma puedes buscarlo, seguro que estarán allí. :)

PODCAST LITERARIOS



Portal de Letras






Empezamos con un podcast que creé y que inició este 2022, donde hablo de teorías de libros, análisis, biografías, criaturas míticas y muchas cosas más. Ya cuenta con más de 15 episodios y semanalmente traigo uno nuevo.



Mi Novela Favorita






Mi novela favorita es una podcast donde adaptan varios libros clásicos, al mejor estilo de la radionovela, cada episodio es un libro nuevo que te sumerge en la historia y no paras hasta que lo terminas. Mi favorito hasta el momento es Las Aventuras de Sherlock Holmes.




MISTERIO


Zona Misteriosa -Paulette






Este podcast es de Paulette y en los últimos episodios narra distintos misterios en el mundo, como las pirámides de Egipto, la torre de babel y la mona lisa. Su manera de narrar es muy entretenida y me encanta.



Enigmas Sin resolver






Este es un podcast que me pone los pelos de punta, narra de forma mucho más periodística, los hechos sin ninguna explicación aparente, extrañas desapariciones, y otros sucesos que hace que no pares de escuchar, la voz de la narradora es tranquilizadora, pero los hechos que cuentan son aterradores.


Serialmente





Este es un podcast dedicado a los más insólitos criminales seriales, más recordados de la historia, una mirada hacia las mentes más retorcidas de estos asesinos y cómo han cometido sus crímenes.



CHISME



Hermana Hermana






La booktuber Clau Reads Books creó un podcast alejado de los libros y junto con su hermana nos narran cosas de su vida.




COMIC



Batman Desenterrado 






Estoy super enganchada con este podcast, ya que es un comic narrado, Batman Desenterrado, es un producto creado para Spotify en conjunto con DC Comics, y narra la vida de Ciudad Gótica siendo aterrorizada por un asesino serial llamado El Cosechador, mientras tanto un forense llamado Bruno Diaz intenta investigar quién es este hombre en lo que poco a poco se convierte en una investigación bastante peligrosa.



RELIGIÓN



Soy cristiana y también me gusta escuchar podcast que alimenten mis creencias.


Expuestas







Expuestas es un podcast donde tres mujeres cristianas hablan sobre distintos temas, como la vida, el noviazgo, el matrimonio, todo desde una visión puesta en Dios. Hablan de temas muy interesantes, te animo a que las escuches.


Teológicamente Prácticas






Este podcast es de dos mujeres una colombiana y otra venezolana, donde hablan temas mucho más teológicos, me gusta mucho su enfoque porque se escucha como si estuvieras conversando con ellas.


HISTORIA






Son breves los episodios y relatan desde hechos históricos, hasta anécdotas increíbles.


MEDIO AMBIENTE




Habla de forma didáctica, distintos temas sobre el planeta y el impacto positivo y negativo que se ha hecho en la tierra.




Estos son algunos podcast que me gustan mucho, espero que los cheques y me cuentas cual te llama más la atención.


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.


jueves, 12 de mayo de 2022

Moon Knight




Hola y bienvenidos al Blog.
Hoy quiero hacer una recomendación/ Mini reseña sobre por qué debes ver esta serie.


  1. Alejada de las referencias.




Lo que verdaderamente llama la atención es que esta serie funciona por sí misma, sin referencias a eventos pasados, ni cameos, ni siquiera mención alguna a otro personaje que no haga parte completamente del mundo de Mooon Knight.


Aunque ya sabemos que esto hace parte del cada vez más grande repertorio del universo de Marvel -Ahora Multiverso-, esta serie no parece del mundo de Marvel, todo el equipo detrás de esta serie, se concentró en lo nuevo que pueden aportar y no en lo que ya conocemos y eso lo vuelve completamente refrescante. 


  1. Dedicación.



Lo que me lleva al siguiente punto, esta serie se le nota el amor y la dedicación que le hicieron, se tomaron muy enserio lo que quieren mostrar y cómo querían hacerlo. Otro punto a favor es que la serie mantiene su ritmo de inicio a final, no sentí que caía en algún momento. Cosa que sí ocurrió con Wanda Vision en los primeros capítulos. 


  1. La visión de Egipto.



El antiguo Egipto es algo que a mi me llama mucho la atención, y aquí hicieron una maravillosa mezcla de lo que era el pasado y el presente, nos presentaron un Egipto mucho más creíble de lo que otras producciones nos han querido vender. 


  1. Actuaciones





Oscar Isaac, es la mejor elección para la construcción de este personaje, es de las mejores interpretaciones que he visto en Marvel y vaya que hay muy buenos actores detrás de estos personajes, pero lo verdaderamente interesante es que como espectador, no tienes queja alguna de Marc/ Steven. 


Simpatizas con ellos, sufres, ríes y te emocionas con cada cosa que hacen. 


Otro punto también a aplaudir son las interpretaciones de los demás, Ethan Hawke fue un villano bastante creíble.


También la química entre Oscar Isaac y May Calamawy, se notaba mucho, ame la actuación de ella, un personaje muy destacable.


  1. Capítulo 5 



Este es sin duda uno de los mejores capítulos de la serie, este capítulo hizo lo que intento hacer toda la serie de Wanda Vision.


Y no me tomen a mal, Wanda Vision es una excelente serie y me gusto muchísimo, pero siendo un poco más objetiva en un solo capítulo se retrató la psiquis de un personaje con la mente fracturada de una forma tan conmovedora que hizo que la serie tuviera muchos puntos a favor. 


  1. No sabes qué está ocurriendo.





Por momentos no sabes lo que estás viendo y eso es una gran atractivo, no sabes si es realidad o hace parte de la imaginación del protagonista y eso hace que te conectes mucho más con el personaje y tomes toda tu atención y te motive a continuar esta serie. 


  1. Acción.





Esta es una de las series que más se alejan de las secuencias de acción “suaves”, aquí hay una violencia marcada y es algo nuevo de ver, otra serie que tiene una violencia mucho más explícita es Daredevil y por momentos quedan muy parejas. 


Amé esta serie y ojalá la veas.


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.