martes, 18 de octubre de 2022

Sombra y Hueso



Autor: Leigh Bardugo.
Colección Grishaverse.
Número en la colección1
MateriaFantasía

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.


Opinión.

Hola y bienvenidos, antes que nada debo decir que en este punto ya el leído un montón de Leigh Bardugo y hasta el momento es el libro que menos me ha llamado la atención, pero como siempre aquí solo voy a escribir cosas buenas. Definitivamente es un libro que si vale la pena leer.



Esta es la historia de Alina, una joven cartografa que debe cruzar la sombra un espacio oscuro que divide su país y amenaza a cualquiera que pase por ella. Pero como el país está dividido por la sombra los habitantes deben cruzar y exponerse a los Volcra y sobrevivir. Es allí cuando Alina despierta un poder que es rival a la sombra.


Lo bueno de esta premisa es que entramos al conflicto principal y al mismo tiempo conocemos el mundo de Alina. Es un libro bastante introductorio y por momentos lo sentí algo lento, porque sentí que estaba en el día a día de Alina.


Sin embargo me gustó el mundo, inspirado en la antigua Rusia, me pareció super interesante, esta historia no habría sido la misma si estuviera ambientada en otro lugar.

Tiene un estilo muy marcado. Los personajes secundarios son un plus bastante interesante y lo disfruté.


Es un libro ligero, y eso es un milagro, porque en las historias de fantasía por lo general los libros son algo pesados con la cantidad de detalles, de alguna forma Leigh Bardugo lo hizo bastante llevadero.



Lei bastante críticas sobre cierta dependencia hacia Mal y puede que sí pero en los libros siguientes hay más explicación. 


En conclusión, libro ligero para ser de fantasía, fue fácil de leer y me entretuvo. Si debo decir que la historia tiene mucho potencial.


CALIFICACIÓN: 3.5


Dime ¿Qué te pareció?


Has leído el Grisaverse.


Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.


miércoles, 27 de julio de 2022

100 años de soledad




Sinopsis
El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.


Cien años de soledad relata la historia de una aldea imaginaria, Macondo, y de la estirpe de sus fundadores, los Buendía. La novela se presenta dividida en veinte secuencias narrativas que carecen de título e incluso de numeración.


Opinión:






Sé que existen muchas reseñas de este libro y tal vez esta sea una más, pero debo decir que el libro es una joya. La narrativa de este libro pasa de las memorias de atrás hacia adelante.


Los personajes están tan bien desarrollados que aunque los nombres confunden un poco, (en especial entre aurelianos y los arcadios), entiendes el contexto. como consejo ten a la mano el árbol genealógico de los buendía, para que no te pierdas de nada.


Una de las cosas que más me gusta del escritor es que el mundo está tan bien construido que te sumerges a donde él te quiere llevar, tiene una forma de transportarte al siglo XX y te la crees.





El realismo mágico sin duda es el mayor exponente de este libro, porque se nota que ha habido una documentación previa en historia, costumbres y estilo de vida de esa época que te resulta natural el ver como una mariposas amarillas vuelan sobre cierta persona, o te resulta natural leer sobre como un muerto camina entre la casa de la familia. 


Es un libro muy interesante, hay drama familiar, celos, enredos, guerra y aunque hay cosas que no me gustaron o chocaron con mi forma de pensar, puedo decir que me llama la atención la narrativa que parece que es como circular. 


CALIFICACIÓN: 4


viernes, 8 de julio de 2022

Verity



 

Sinopsis:


Lowen Ashleigh es una escritora que está luchando en el precipicio de la ruina financiera cuando acepta la oferta de trabajo de su vida. Jeremy Crawford, esposo de la autora best seller Verity Crawford, ha contratado a Lowen para que complete los libros que quedan de una exitosa serie que su esposa herida no puede continuar...Lowen llega al hogar Crawford, lista para repasar los años de las notas y bosquejos de Verity, esperando encontrar material suficiente para comenzar.

Lo que Lowen no espera descubrir en la caótica oficina es una autobiografía no terminada que Verity nunca quiso que alguien leyera.  Lowen decide mantener el manuscrito oculto de Jeremy. Pero mientras los sentimientos de Lowen por Jeremy se intensifican, ella reconoce todas las maneras en que ella misma se podría beneficiar si él leyera las palabras de su esposa. Después de todo, no importa cuán devoto Jeremy sea hacia su esposa herida, una verdad así de horrible haría imposible para él seguir.



Opinión:

WOW!! Este libro me dejó en shock, lo leí muy rápido y esa es la magia de Colleen Hoover, ella hace libros que son cortos, pero adictivos. 

Creo que este libro sería digno de ver en pantalla, las páginas que hablaban desde Verity me dejaban perturbada con los pelos de punta. Pero igual quería continuar la historia y saber cómo iba a concluir la historia.

Y en mi cabeza me imaginaba un montón de posibilidades desde lo paranormal, hasta lo más crudo, pero no pude atinar a ese final. 

Me gustó mucho las perspectiva y el desarrollo que le dio a estos personajes, no son santos, los lleno de virtudes y debilidades y fue bastante inquietante leer, pero fue más inquietante no parar de hacerlo.

Collen Hoover hace que la trama algo complicada, no lo sea. Tiene facilidad para las palabras, las vuelve simples para tú como lector entiendas todo a la perfección. 

El final no era lo que esperaba, pero a medida que no pensaba fue un final muy completo, fue un final que si daba pie a un debate, fue un libro que después de terminar quedas pensando en él todo el tiempo. 

Es un libro lleno de intriga, sorprendente, inteligente y manipulador. En este libro, todo puede ser verdad, todo puede ser mentira.


CALIFICACIÓN: 4.5/ 5





P.D: No soy de hacer fancast pero creo que Verity podría interpretarlo Blake Lively y Jeremy podría ser Chris Evans y Lowen me imagino a una Lily Collins o  Daisy Ridley.




¿Has leído el libro?

Dime qué te pareció.

Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.



miércoles, 29 de junio de 2022

De hombres a Monstruos





Sinopsis 
Tres facciones marchan hacia New Prentisstown y hacia una guerra que puede destruir todo cuanto Todd y Viola conocen. Las consecuencias de cada acción, y de cada palabra, son incalculables. ¿Apoyarán a un tirano, o a un terrorista? ¿Es mejor salvar la vida de quien más quieres, o la de miles de extraños? ¿Es posible la redención, o hay que darla por perdida?
Y mientras el Ruido, incesante, descubre todos los pensamientos, la voluntad de unos amenaza con superar el deseo desesperado de otros.
Todd y Viola no tienen posibilidad de escapar. Y si la guerra convierte a los hombres en monstruos, ¿qué terribles decisiones les aguardan?

Opinión

Debo decir que al principio me costó leer el libro. Me gustó que empieza donde termina el libro anterior. 


Creo que esta historia tiene un muy buen cierre, y una vez que retome el ritmo, no podía soltar el libro, los capítulos fueron cortos y muy ágiles. Esto fue gracias a que se narraban de forma intercalada, aquí en mi opinión brillo mucho Viola, me gustó mucho su evolución, la forma en cómo quería que se resolviera todo y fue su perseverancia y entrega la que sostuvo la historia.


Por otro lado Todd, es uno de mis personajes favoritos y si se sentía la enorme evolución en relación al primer libro, ya no veías a un niño sino a un hombre tomando decisiones difíciles. 


Una de las cosas que más me llamó la atención y que no me esperaba para nada era la narración bajo otro personaje. Los mensajes y las frases y pensamientos que desarrollaba este personaje eran una increíble reflexión sobre el medio ambiente.


Me gustó mucho que tratara sobre los daños irreparables que puede hacer la humanidad solo para demostrar que tiene el poder, sobre cómo podemos llegar a convertirnos en villanos y terroristas para los demás y para la naturaleza.


El presidente Prentiss, es un excelente personaje, es un personaje lleno de complejidad y es un personaje que llama mucho la atención, es inteligente, encantador y estratega.


Cada final de capítulo era de infarto y qué decir del final. Fue un buen final, me rompía el corazón todo lo que tuvieron que pasar estos personajes, pero siento que fue un digno final.


Otros personajes que me gustaron demasiado fueron Wilf y Lee. Se merecen lo mejor de este mundo.


CALIFICACIÓN.4.0


Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.





martes, 7 de junio de 2022

La Pregunta y La Respuesta




Sinopsis: 


La continuación de la aclamada trilogía en que se basa la superproducción Chaos Walking, del novelista de Un monstruo viene a verme. En Prentisstown tus pensamientos son públicos. No existen los secretos. En su huida de un ejército implacable, Todd y Viola se encuentran una vez más con su peor enemigo, el alcalde Prentiss, que los espera para darles la bienvenida a Nueva Prentiss. Todd es encarcelado y separado inmediatamente de Viola. Ahora tiene que aprender a vivir bajo las reglas del nuevo régimen. ¿Pero qué secretos se esconden fuera de la ciudad? ¿Dónde está Viola? ¿Quién es la misteriosa Respuesta? Y un día, las bombas comienzan a estallar.



Opinión:


El ritmo del libro es constante, en ningún momento sentí partes aburridas o de relleno. Amé poder leer la perspectiva de Viola y cómo funciona su mundo a partir de la visión de las mujeres de las cuales carecen de ruido.


Sentí que el libro era una especie de drama, de verdad y te digo que estos libros habían estado mucho mejor en formato de serie tipo western, al estilo de The Walking Dead. En vez de la película que sacaron hace poco.





Una de las cosas que más me gustan de esta historia es la evolución de los personajes, cuando leí la primera parte se veía una evolución enorme por parte de Todd, al principio era un niño rebelde y de mal humor, pero la forma en cómo el autor retrata la madurez con este personaje, es muy valioso de aprender. 


Otra cosa que me encantó fue la relación de Viola y Todd, eran pocas las veces en las que estaban realmente juntos pero el apoyo que suponen el uno por el otro era algo de otro mundo, es una relación muy orgánica y la amé.


Los otros personajes también fueron interesantes, cada uno tenía su trasfondo bien definido, y su arco también estaba bien establecido.



El alcalde es un personaje de miedo, es un villano que posee tantas capas que en realidad (pese a tener ruido) no conoces sus verdaderas intenciones, todo lo contrario a Todd que es una persona muy honesta, aunque quiera evitarlo.




Otro punto que vi en otras reseñas, es que mencionan las pocas escenas de acción que habían, pero creo que todo eso se sacrifica para la última parte y para tomar a Viola y Todd por separado y darnos un mejor crecimiento de los personajes. 


CALIFICACIÓN: 4.5

 

martes, 31 de mayo de 2022

Booktag: Personajes de Disney

Hola y bienvenidos al blog, en esta ocasión quiero hacer un BookTag sobre personajes de Disney.


No se quien lo inventó pero gracias porque me inspiraste a hacer esta entrada en blog, ya que no sabia que hacer.


Así que comencemos. 



Dory: Libro que no recuerdas pero sabes que te gustó:





El Apagón: Tengo la sensación de que ocurrieron muchas cosas y me dejó con un buen recuerdo pero no estoy segura de que pasó, no recuerdo el nombre de los personajes, lo que sí recuerdo es que se desarrollaba en la Segunda Guerra Mundial y los personajes eran de futuro.







Mike Wazowski: Libro que te hizo reír más de una vez:



Prohibido enamorarse de Adam Walker: Reía a carcajadas por las cosas que decía el papá de la protagonista.






Woody. Libro con dos o más amigos de protagonistas:



Cazadores de sombras los orígenes, esta historia es de las mejores formas de retratar una amistad. 





Ratatouille: Libro que te ha enseñado algo. 




La trilogía de La Quinta Ola, me parece que el escritor se documentó muy bien, sobre todo en temas de supervivencia. En especial el segundo libro. 






McQueen: Libro que leíste rápido.



Hush Hush, lo leí super rápido. 






Ernesto de la Cruz: Un libro que parece bueno pero no lo es.



Una Corte de Hielo y Estrellas. De todos los libros de la saga, este fue el más flojo y sentía que había muchas cosas de relleno, pudo simplificarlo más y optar por colocar las cosas esenciales en los otros libros a modo de capítulos.







Stitch: Libro que parece malo pero en realidad no lo es.



Una antorcha en las tinieblas. Es la segunda parte de Una Llama entre cenizas, lo colocó aquí porque no se tradujeron los demás libros al español y créeme cuando te digo que esta saga es UNA JOYA!!!!!
No es malo en ningún sentido, pero no le fue bien en ventas y dejaron a un lado los demás libros :(





Mr. Increíble: Un libro sobre héroes.



Los jóvenes de la Élite. A veces héroes, otras veces anti héroes, la línea es muy fina. 






Wally-e: El libro más viejo de tu estantería.




El principito. 






Buzz Lightyear: Libro de fantasía que te gustaría que fuera real.



La verdad no estoy segura de esta pregunta, porque todos los libros que leo son distópicos y el mundo ya está vuelto caca, creo que Cazadores de sombras es una buena opción. 






Blancanieves: Libro clásico que te gusté:



La odisea es épica, tiene magia, guerra y humor.



¿Qué te pareció?


No olvides seguir el blog y dejar tu comentario.


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.


lunes, 23 de mayo de 2022

Podcast que recomiendo

Hola y bienvenidos al blog y el día de hoy quiero compartir algunos podcast que escucho y que recomiendo mucho, así que ponte cómodo y comenzamos.

Si quieres escuchar algún podcast da clic en el titulo, todos están es Spotify, pero si prefieres alguna otra plataforma puedes buscarlo, seguro que estarán allí. :)

PODCAST LITERARIOS



Portal de Letras






Empezamos con un podcast que creé y que inició este 2022, donde hablo de teorías de libros, análisis, biografías, criaturas míticas y muchas cosas más. Ya cuenta con más de 15 episodios y semanalmente traigo uno nuevo.



Mi Novela Favorita






Mi novela favorita es una podcast donde adaptan varios libros clásicos, al mejor estilo de la radionovela, cada episodio es un libro nuevo que te sumerge en la historia y no paras hasta que lo terminas. Mi favorito hasta el momento es Las Aventuras de Sherlock Holmes.




MISTERIO


Zona Misteriosa -Paulette






Este podcast es de Paulette y en los últimos episodios narra distintos misterios en el mundo, como las pirámides de Egipto, la torre de babel y la mona lisa. Su manera de narrar es muy entretenida y me encanta.



Enigmas Sin resolver






Este es un podcast que me pone los pelos de punta, narra de forma mucho más periodística, los hechos sin ninguna explicación aparente, extrañas desapariciones, y otros sucesos que hace que no pares de escuchar, la voz de la narradora es tranquilizadora, pero los hechos que cuentan son aterradores.


Serialmente





Este es un podcast dedicado a los más insólitos criminales seriales, más recordados de la historia, una mirada hacia las mentes más retorcidas de estos asesinos y cómo han cometido sus crímenes.



CHISME



Hermana Hermana






La booktuber Clau Reads Books creó un podcast alejado de los libros y junto con su hermana nos narran cosas de su vida.




COMIC



Batman Desenterrado 






Estoy super enganchada con este podcast, ya que es un comic narrado, Batman Desenterrado, es un producto creado para Spotify en conjunto con DC Comics, y narra la vida de Ciudad Gótica siendo aterrorizada por un asesino serial llamado El Cosechador, mientras tanto un forense llamado Bruno Diaz intenta investigar quién es este hombre en lo que poco a poco se convierte en una investigación bastante peligrosa.



RELIGIÓN



Soy cristiana y también me gusta escuchar podcast que alimenten mis creencias.


Expuestas







Expuestas es un podcast donde tres mujeres cristianas hablan sobre distintos temas, como la vida, el noviazgo, el matrimonio, todo desde una visión puesta en Dios. Hablan de temas muy interesantes, te animo a que las escuches.


Teológicamente Prácticas






Este podcast es de dos mujeres una colombiana y otra venezolana, donde hablan temas mucho más teológicos, me gusta mucho su enfoque porque se escucha como si estuvieras conversando con ellas.


HISTORIA






Son breves los episodios y relatan desde hechos históricos, hasta anécdotas increíbles.


MEDIO AMBIENTE




Habla de forma didáctica, distintos temas sobre el planeta y el impacto positivo y negativo que se ha hecho en la tierra.




Estos son algunos podcast que me gustan mucho, espero que los cheques y me cuentas cual te llama más la atención.


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.