martes, 24 de agosto de 2021

Una llama entre cenizas

 


Sinopsis:

Laia es una huérfana que lucha por salvar a su único hermano. Elias es un soldado que lucha por su libertad. Y ambos descubrirán que el Imperio sólo puede vencerse desde dentro...


En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo.


Cuando encarcelan a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor.


Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.



Reseña:


Para empezar este libro lo vi escondido en una tienda de segunda y me costó muchísimo menos de lo que vale.

¡Qué joya acabo de encontrar!


Personajes.



Los personajes están muy bien definidos y conocer la perspectiva de ambos enriquece mucho la historia, ya que son personajes totalmente distintos. Ambos fueron criados de maneras diferentes y lo más curioso es que su forma de ver la vida es muy similar.


Definitivamente mi personaje favorito es Elias, siento que tiene mucha humanidad a pesar de que han intentado quitarle eso con el entrenamiento al que ha sido obligado.


Por otra parte está Laia, con ella me identifico, por el hecho de luchar por su familia y ese sentimiento de miedo, al enfrentarse a una situación que pone a prueba todo su carácter. Admiro mucho su fuerza de voluntad y su compromiso. Hay un cambio en ella y se evidencia totalmente. 


Mención honorífica a Helene, ella es tremenda, es inteligente, fuerte y llena de sorpresas.



Historia/Mitología.




Amo esa mezcla entre asesinos, revolución, amor prohibido y criaturas mágicas. Es la combinación que me gusta y aunque siento que el libro tiene partes muy introductorias, es justificable, puesto que es el primer libro.


El final fue un cliffhanger que hizo que fuera a buscar el siguiente.

Es una pena que los otros no estén publicados en español aun, crucemos los dedos para que así sea.



Romance.


Me llamó la atención este punto, ya que solo nos dieron una pincelada interesante. Lo que nos pone a sufrir como lectores, se rompen corazones, se forman triángulos amorosos y un posible slow burn.





Violencia.


Había partes realmente fuertes y agradezco esa crudeza porque nos transporta a la ley romana, donde la sangre y la violencia era algo cotidiano.


Conclusión.


Esta historia maneja un ritmo en crescendo, evolución de personajes, cada capítulo te obliga a leer el siguiente. Algunas partes las sentí lentas pero es porque nos está introduciendo en un mundo lleno de guerreros, espías y criaturas, así que lo paso.


Me dejó picada con la continuación de la historia. Así que pronto tendrán reseña de la continuación.



CALIFICACIÓN: 4



¿Has leído el libro?


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.


martes, 10 de agosto de 2021

Never Never Parte 3





Hola y bienvenidos.

Quiero hacer una reseña sobre una trilogía de hace tiempo.

Reseña de Never Never

Reseña de Never Never Parte 2



Sinopsis:


Juntos, Silas Nash y Charlize Wynwood deberán buscar más profundo en su pasado para encontrar quienes eran y lo que desean ser. Con el tiempo encima, la pareja lo más rápido posible busca las respuestas que necesitan antes de que pierdan todo ¿Podrán ellos tener todo lo que una vez tuvieron? ¿Volverán a ser los que una vez fueron?



Opinión:


El libro empieza donde el anterior termina. Tengo un propósito literario y es terminar algunas sagas que había dejado inconclusas y este libro al ver que era tan corto, decidí terminarlo.

(Si quieres ver cuales son mis propósitos literarios da clic)


Me gusta el hecho de que la trilogía sea corta (menos de 100 páginas cada libro) porque se centra en lo importante.


La química de los personajes principales es increíble, a pesar de que llevan horas conociéndose. La trama principal se resuelve bien, aunque las subtramas no, por lo que dejan cabos que no concluyen de la mejor manera.


Algunos hechos quedaron al aire, sin embargo el libro terminó de una buena manera. He leído algunas reseñas y muchos quedaron inconformes sobre la razón del por qué están sin memoria. En mi opinión creo que todos esperábamos algo un poco más racional que la razón que nos dieron. Aun así, no me molesté y pude leer el libro sin problemas.



Silas y Charlie son personajes imperfectos, en especial Charlie, su pasado o lo que va descubriendo sobre ella misma le hace cuestionar su futuro. Me gusta el mensaje de da, el ser buena o mala persona no solo impacta en tu vida, sino también en la de los demás.


Si tienes un bloqueo lector, este libro es para ti.


Colleen Hoover y Tarryn Fisher son increíbles, es una trilogía llena de secretos, humor, romance y aventura. 


P.D: Si quieres leer algunas curiosidades Colleen Hoover da clic aquí.


CALIFICACIÓN: 4.5



Si quieres ver que otras sagas tengo inconclusas da clic aquí.


¿Ya habías leído la trilogía?


Cuéntame qué te pareció.


Gracias por leer el blog.

Ten un buen día.

jueves, 5 de agosto de 2021

Libro a película: A todos los chicos de los que me enamoré

 Hola y bienvenidos a esta sección.




Sé que ha estado un poco olvidada pero este mes vamos con toda con las reseñas y las redes sociales.


Ya hice las reseñas de las películas y los libros 


Libros:

A todos los chicos de los que me enamoré

A todos los chicos de los que me enamoré. P.D todavia te quiero

A todos los chicos de los que me enamoré. Por siempre Lara Jean.


Películas:


A todos los chicos. P.D todavía te quiero

A todos los chicos. Para siempre.



Opinión.


Bueno tanto en libros como en películas, la primera es mi favorita, es cuando empieza todo este embrollo, y las cosas se complican.




Josh es mi favorito, definitivamente soy team Josh. Me parece un personaje dulce, increíble, atento y siento que se ha desperdiciado un poco. Quien lo interpreta da un toque dulce y sencillo del personaje. Me encanta.


La ropa de Lara Jean es tan bonita, la ambientación, la música, me fascina, combina muy bien con la esencia de la historia.




La película fue muy bien ejecutada, otro personaje que me gustó fue Margot, fueron breves sus momentos pero la admiro, otro personaje que me gustó mucho fue el papá de Lara Jean, me enterneció.



Las actuaciones de todos fueron llenas de química entre Lara y Peter fueron preciosas y disfruté mucho la película.





¿Ya viste la pelí?


Qué te pareció.


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.



martes, 3 de agosto de 2021

Orgullo y Prejuicio

 



Sinopsis:


La señora Bennet ha criado a sus cinco hijas con el único deseo de encontrar marido. La llegada al vecindario de Charles Bingley, un joven rico y soltero, con algunas amistades despierta el interés de las hermanas Bennet y de las familias vecinas, que verán una excelente oportunidad para cumplir su propósito. Elizabeth, una de las hijas de los Bennet, empezará una singular relación con Darcy, uno de los amigos de Bingley, que desencadenará esta historia de orgullo y prejuicios entre los dos hasta llegar a conocer el verdadero amor. 



Opinión:

Un clásico por excelencia, con todo lo que nos gusta. Este libro es Enemies to lovers por excelencia, no puedo decir mucho de este libro, ya que si lo has leído o no, probablemente has escuchado hablar mucho de él.


Es un libro que me costó leer (no se porque pero me demoro mas en leer clásicos que contemporáneos) Sin embargo lo disfrute al 100.


Es dinámico, los personajes son increíbles, los diálogos, las personalidades de cada uno son increíbles.

Los temas que tocan siendo un libro tan antiguo, es un gusto saber que está traspasando el tiempo.


El feminismo, las luchas sociales, las desigualdades y el amor, son temas que siguen vigentes.


Elizabeth Bennet 



Ella es fuerte, dulce, dice lo que piensa y llama la atención. Ella es imperfecta, es auténtica, y me llamó mucho la atención lo prejuiciosa que es y cómo en algún momento nosotros somos así. 


Señor Darcy.


Qué decir de él, uff. Es increíble, lo que más llama la atención es como poco a poco va luchando con su vanidad para estar cada vez más cerca de Elizabeth.



Este libro era mi eterno pendiente y decidí leerlo de una vez por todas. Tal vez era el miedo a que no me gustara, pero bueno afortunadamente fue todo lo contrario.


CALIFICACIÓN:4.5



¿Has leído el libro?


¿Te gustó la película?


Gracias por leer el blog.


Ten un buen día.